ACBSP Global Business Accreditation
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

NOSOTROS

  • Inicio
  • Acreditaciones
  • Plan estratégico
  • Evaluación quinquenal
  • UNAPEC en Cifras

ACBSP Global Business Accreditation

logo acbsp
  • Inicio (información general)
  • Objetivos
  • ¿Qué es acreditación?
  • ¿Quién es ACBSP?
  • ¿Por qué UNAPEC participa en el proceso de acreditaciones?
  • Beneficios de la acreditación
  • Informes Estadísticos
    • Informe de avalúos:
      • Grado
        • Internas
          • Directos
          • Indirectos
        • Externas
      • Posgrado
        • Internas
          • Directos
          • Indirectos
        • Externas
    • Encuestas:
      • Estudiantes
      • Administrativo
      • Docentes
    • Estadísticas:
      • Estadísticas de grado y posgrado
  • Carta de Avance
  • Reacreditación

La universidad APEC desde agosto de 2011 ha venido realizando los trabajos de medir los aprendizajes de los estudiantes, con el objetivo de lograr la mejora de la educación que proveemos a nuestra comunidad, junto con acciones para mejorar los procesos académicos.

El esfuerzo de subir los niveles de la educación a nivel superior de la República Dominicana tiene sus frutos positivos para UNAPEC, el 19 de noviembre de 2013 ha recibido la ACREDITACIÓN de 8 programas de negocios los cuales fueron sometidos al rigor de las normas internacionales de la Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP), con las observaciones de ser los mejores de la clase en tres (3) de los seis (6) estándares evaluados por esta firma.

En noviembre 2015 volvimos a alcanzar la meta deseada, logrando la acreditación de una (1) carrera de grado y dos (2) programas de maestría.

En mayo 2024 acreditamos una (1) carrera de grado y dos (2) programas de maestría.

Los estándares donde se obtuvieron calificaciones sobresalientes son:

  • Planificación Estratégica
  • Medición de los aprendizajes de los estudiantes
  • Gestión Académica de los programas

La Universidad APEC, UNAPEC, es la 1era UNIVERSIDAD DOMINICANA, con programas de negocios ACREDITADOS POR LA ACBSP, con una amplia variedad de opciones tanto para grado como para posgrado, los programas que obtuvieron esta distinción son:

En Grado

  • Lic. en Contabilidad
  • Lic. en Mercadeo
  • Lic. en Administración de Empresas
  • Lic. en Administración Turística y Hotelera
  • Lic. en Negocios Internacionales**
  • Lic. en Finanzas***

En Posgrado

  • Maestría en Gerencia y Productividad
  • Maestría en Administración Financiera
  • Maestría en Auditoría Integral y Control de Gestión
  • Maestría en Gerencia de la Comunicación Corporativa**
  • Maestría en Dirección Comercial**
  • Maestría en Gestión del Talento Humano***
  • Maestría en Marketing y Estrategia Digital ***
  • **   Programas acreditados en 2015
  • *** Programas acreditados en el 2024

Objetivos

Objetivo General

Lograr la acreditación internacional de los programas y carreras de negocios seleccionados, alcanzando los estándares exigidos por la agencia acreditadora, y asegurar los mecanismos para el mantenimiento de la acreditación.

Objetivos Específicos:

Mantener a través de la acreditación:

  • Un compromiso de mejora continua e innovación en los procesos académicos de las carreras y programas de negocios de la Universidad.
  • El fomento de la carrera docente para garantizar profesionales de alta calidad para las áreas de negocios.
  • Más apertura a obtención de fondos internacionales y de gobierno.
  • Mayor reconocimiento de empleadores y fortalecimiento de las relaciones con el entorno.
  • Una mayor proyección y reconocimiento de la institución a nivel Internacional.
  • Mejores estilos de liderazgo en los funcionarios Académicos de las áreas de negocios.

¿Qué es Acreditacion?

Es el Aval que te otorga un organismo, quien valida una institución o programa académico con los niveles de calidad exigidos por este consejo acreditador. Una acreditación que reconoce y destaca la calidad de la enseñanza y los resultados del aprendizaje.

Existen agencias acreditadoras nacionales e internacionales, privada y públicas, especializadas en la evaluación de instituciones, escuelas y programas.

ACBSP, es la principal agencia acreditadora privada norteamericana, especializada en la evaluación y acreditación de programas académicos de negocios o empresariales, fue fundada en 1988 y situado en Overland Park, Kansas, en Kansas City, fue creada por sus miembros para cumplir con una necesidad de la acreditación especializada por las instituciones de educación superior con las escuelas de negocios y programas de los Estados Unidos.

Tiene 1.051 universidades miembros, 157 de los cuales se encuentran fuera de los Estados Unidos. De los campus de miembros, 541 han logrado la acreditación y más de 419 están en la candidatura para la acreditación. La membresía individual supera 8.000.

 

¿Quién es ACBSP?

ACBSP, es una agencia acreditadora privada norteamericana, especializada en la evaluación y acreditación de programas académicos de negocios o empresariales, fue fundada en 1988 y situado en Overland Park, Kansas, en Kansas City, fue creada por sus miembros para cumplir con una necesidad de la acreditación especializada por las instituciones de educación superior con las escuelas de negocios y programas. Para la acreditación de negocio de la educación basada en la misión de la institución y de la respectiva unidad, una acreditación que reconoce y destaca la calidad de la enseñanza y los resultados del aprendizaje.

Tiene 1,107 universidades miembros, 319 de los cuales se encuentran fuera de los Estados Unidos. De los campus de miembros, 827 han logrado la acreditación y más de 201 están en la candidatura para la acreditación.

ACBSP ha desarrollado estándares que se basan en los Criterios de Educación para la Excelencia en el Desempeño, Programa Nacional de Calidad Baldrige. Estos estándares están a la vanguardia de las prácticas de gestión validadas que han demostrado funcionar en instituciones de educación superior de alto rendimiento y son los siguientes:

Estándares de la ACBSP

Liderazgo
La unidad de negocio debe contar con procesos de liderazgo sistemáticos que promuevan la excelencia en el desempeño y la mejora continua. Los valores y las expectativas deben integrarse en el proceso de liderazgo de la unidad de negocios para permitir que la unidad de negocios aborde sus responsabilidades sociales y su participación en la comunidad.
Planificación estratégica
La unidad de negocio debe tener un proceso sistemático para desarrollar un plan estratégico que conduzca a la mejora continua. El plan estratégico debe incluir metas de implementación y medidas de progreso.
Enfoque en estudiantes y partes interesadas
La unidad de negocios debe tener un proceso sistemático para determinar los requisitos y expectativas de los estudiantes actuales y futuros y otras partes interesadas clave. El proceso debe medir la participación y satisfacción de los interesados y utilizar los resultados para la mejora continua.
Evaluación del aprendizaje del estudiante
La unidad de negocios debe tener un proceso y un plan sistemáticos de evaluación de los resultados del aprendizaje de los estudiantes que conduzcan a la mejora continua. Los resultados del aprendizaje de los estudiantes deben desarrollarse e implementarse para cada programa acreditado, y los resultados deben comunicarse a las partes interesadas.
Enfoque de la facultad

La unidad de negocios debe tener un proceso sistemático para garantizar que los miembros de la facultad estén actualizados y calificados mediante:

  1. Fomentando la excelencia docente
  2. Alinear las credenciales de la facultad y los conjuntos de habilidades con los objetivos actuales y futuros del programa
  3. Evaluar a los miembros de la facultad con base en criterios y objetivos definidos
  4. Asegurar el desarrollo de la facultad, incluida la actividad académica y profesional.
Plan de estudios

La unidad de negocios debe tener un proceso sistemático para garantizar la mejora continua del currículo y la entrega del programa. El plan de estudios debe estar compuesto por contenido comercial y profesional apropiado para preparar a los graduados para el éxito.

Rendimiento de la unidad de negocio

La unidad de negocios debe tener un proceso sistemático para identificar y rastrear las medidas clave de desempeño de los estudiantes con el fin de lograr una mejora continua. La unidad de negocio debe garantizar los recursos y servicios adecuados para respaldar sus programas.

 

¿Por qué UNAPEC participa en este proceso?

  • Subir el nivel de la educación superior de la Republica Dominicana, creando los cimientos para el constante proceso de autoevaluación.
  • Involucrar a toda la comunidad universitaria en el compromiso de la mejora de los procesos.
  • Compromiso con nuestro país para ofrecer la calidad requerida para competir en el campo internacional de los programas académicos de negocios en grado y posgrado.

 

¿Por qué nos beneficia este proceso?

Universidad APEC, UNAPEC

En el fortalecimiento cultural de la autoevaluación constante, para la mejora continua en el mantenimiento de la calidad de nuestros servicios y el logro de la excelencia de los programas de negocios.

Desarrollamos un proceso objetivo y honesto de revisión de fortalezas y debilidades, a la vez que mejoramos nuestra capacidad de gestión de los programas enriquecidos por los aportes de la comunidad interna y externa vinculadas al quehacer académico.

Estudiantes y Egresados

Garantiza que los estudiantes adquieran habilidades necesarias en el mercado laboral y como resultado de este dan preferencia a la contratación de egresados de programas acreditados, por la garantía de la adquisición de profesionales calificados. Sumados a la una mayor facilidad de movilidad laboral e intercambios.

Docentes y Personal

Proporciona oportunidades de desarrollo profesional y el liderazgo de los profesores y administradores en el desarrollo de evaluaciones de los resultados, y la realización de visitas a otras instituciones.

 

Estándares a cumplir de la Accreditation Council Business Schools and Programs (ACBSP)

ACBSP, es una agencia acreditadora privada norteamericana, especializada en la evaluación y acreditación de programas académicos de negocios o empresariales, fue fundada en 1988 y situado en Overland Park, Kansas, en Kansas City, fue creada por sus miembros para cumplir con una necesidad de la acreditación especializada por las instituciones de educación superior con las escuelas y programas de negocios. Para la acreditación de negocio de la educación basada en la misión de la institución y de la respectiva unidad, una acreditación que reconoce y destaca la calidad de la enseñanza y los resultados del aprendizaje.

Estimada comunidad UNAPECIANA,

La Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP) ha otorgado a UNAPEC la acreditación de los 11 programas de negocios presentados, 8 programas en el 2013 y 3 programas en el 2015, con las observaciones de ser primeros en la clase en varios estándares, como lo refleja el informe el Equipo Evaluador que da las recomendaciones para obtener la máxima distinción de la agencia acreditadora siendo la Planificación Estratégica, la Medición de los Aprendizaje de los Estudiantes (Avalúos), y en la Gestión Académica los Estándares destacados.

Destacando las buenas prácticas en la presentación del micro diseño curricular (carpetas de asignaturas), presentación expedientes docentes y el cuarto de documentación donde se encuentran las evidencias que soportan el informe de Autoestudio (auto auditoría).

La Universidad APEC, UNAPEC, es la 1era UNIVERSIDAD DOMINICANA, en tener 5 carreras de negocios de Grado y 6 programas de negocios de Posgrado ACREDITADOS POR LA ACBSP.

Rosilda Miranda,
Directora de Acreditación

 

Avalúos de grado: informes internos directos

  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado Periodo enero-abril 2023
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado Periodo mayo-agosto 2023
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado Periodo septiembre-diciembre 2023
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado Periodo enero-abril 2024
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado Periodo mayo-agosto 2024
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado Periodo septiembre-diciembre 2024
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado Periodo enero-abril 2025

Avalúos de grado: informes internos indirectos

    • Informe Rubrica periodo enero-abril 2025
    • Informe Rubrica periodo septiembre-diciembre 2024
    • Informe Rubrica periodo mayo-agosto 2024
    • Informe Rubrica periodo enero-abril 2024
    • Informe Rubrica periodo septiembre-diciembre 2023
    • Informe Rubrica periodo mayo-agosto 2023
    • Informe Rubrica periodo enero-abril 2023

 

Avalúos de grado: informes externos

    • Informe Peregrine Global Services de Salida de los Programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales enero 2025
    • Informe Peregrine Academics de Salida de los Programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 2023

 

Avalúos de posgrado: informes internos directos

  • Informe de medición de aprendizaje de los estudiantes de posgrado, mayo-agosto 2023
  • Informe de medición de aprendizaje de los estudiantes de posgrado, septiembre-diciembre 2023
  • Informe de medición de aprendizaje de los estudiantes de posgrado, enero-abril 2024
  • Informe de medición de aprendizaje de los estudiantes de posgrado, mayo-agosto 2024
  • Informe de medición de aprendizaje de los estudiantes de posgrado, septiembre-diciembre 2024
  • Informe de medición de aprendizaje de los estudiantes de posgrado, enero-abril 2025

Avalúos de posgrado: informes internos indirectos

  • Informe Rubrica periodo enero-abril 2023
  • Informe Rubrica periodo mayo-agosto 2023
  • Informe Rubrica periodo septiembre-diciembre 2023
  • Informe Rubrica periodo enero-abril 2024

Avalúos de posgrado: informes externos

  • Informe Peregrine Academics para los programas de negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 2023

Informes de avalúos de grado

  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Septiembre-Diciembre 2023
  • Informe Peregrine Academics de Salida de los Programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 2019-2, 2022-3, 2023-1, 2023-2
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Mayo-Agosto 2023
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Enero-Abril 2023
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Septiembre-Diciembre 2022
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Mayo-Agosto 2022
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Enero-Abril 2022
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Septiembre-Diciembre 2021
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Mayo-Agosto 2021
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Enero-Abril 2021
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Septiembre-Diciembre 2020
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Mayo-Agosto 2020
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Enero-Abril 2020
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Septiembre-Diciembre 2019
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Mayo-Agosto 2019
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Enero-Abril 2019
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Septiembre-Diciembre 2018
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Mayo-Agosto 2018
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Enero-Abril 2018
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Septiembre-Diciembre 2017
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Mayo-Agosto 2017
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Enero-Abril 2017
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Septiembre-Diciembre 2016
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Mayo-Agosto 2016
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Enero-Abril 2016
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Septiembre-Diciembre 2015
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Mayo-Agosto 2015
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Enero-Abril 2015
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Septiembre-Diciembre 2014
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Mayo-Agosto 2014
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Grado, Enero-Abril 2014

 

Informes de avalúos de posgrado

  • Informe de la Medición de Aprendizaje de los Estudiantes de Posgrado, Enero-Abril 2024
  • Informe de rúbrica, septiembre-diciembre 2023
  • Informe de la medición de aprendizaje de los estudiantes de posgrado, septiembre-diciembre 2023
  • Informe de la medición de aprendizaje de los estudiantes de posgrado, mayo-agosto 2023
  • Informe Peregrine Academics para los programas de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 2023
  • Informe de Medición de Aprendizaje de los Estudiantes de Posgrado, Enero-Abril 2022
  • Informe de Medición de Aprendizaje de los Estudiantes de Posgrado, Septiembre-Diciembre 2021
  • Informe de Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Posgrado, Mayo-Agosto 2021
  • Informe de Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Posgrado, Enero-Abril 2021
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Posgrado, Septiembre-Diciembre 2020
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Septiembre-Diciembre 2019
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Mayo-Agosto 2019
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Enero-Abril 2019
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Septiembre-Diciembre 2018
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Mayo-Agosto 2018
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Enero-Abril 2018
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Septiembre-Diciembre 2017
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Mayo-Agosto 2017
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado,Enero-Abril 2017
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado,Septiembre-Diciembre 2016
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Mayo-Agosto 2016
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Enero-Abril 2016
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Septiembre-Diciembre 2015
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Mayo-Agosto 2015
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Enero-Abril 2015
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Septiembre-Diciembre 2014
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Maestrantes de Posgrado, Mayo-Agosto 2014
  • Informe de la Medición de los Aprendizajes de los Estudiantes de Posgrado, Enero-Abril 2014

Encuestas estudiantes

  • Informe Satisfaccion Estudiantil 2022
  • Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios 2021
  • Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios 2020
  • Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios 2019
  • Informe del Nivel de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios 2018
  • Informe del Nivel de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios 2017
  • Decimo Primero Informe Nivel de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios, Mayo-Agosto 2016
  • Informe del Nivel de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios, Mayo-Agosto 2015
  • Informe del Nivel de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios, Septiembre-Diciembre 2014
  • Informe del Nivel de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios, Mayo-Agosto 2014
  • Informe del Nivel de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios, Enero-Abril 2014
  • Informe del Nivel de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios, Septiembre-Diciembre 2013

Encuestas administrativo

  • Informe de clima laboral administrativo 2023
  • Informe de clima laboral administrativo 2021
  • Informe de clima laboral administrativo 2018
  • Informe de clima laboral administrativo 2016

Encuestas docentes

  • Informe Clima Laboral Docente 2023
  • Resumen Ejecutivo Clima Laboral Docente 2019
  • Estudios: clima laboral docente y satisfacción con los servicios (2017)
  • Informe Clima Laboral Docente Grado y Posgrado (2021)

ESTADÍSTICAS DE GRADO

  • Estadísticas de Grado 2023
  • Estadísticas de Grado 2022
  • Estadísticas de Grado 2021
  • Gráficas Programas de Grado Enero-Abril 2021
  • Gráficas Programas de Grado Mayo-Agosto 2020
  • Gráficas Programas de Grado Septiembre-Diciembre 2018
  • Gráficas Programas de Grado Enero-Abril 2018

ESTADÍSTICAS DE POSGRADO

  • Estadísticas de Posgrado 2023
  • Estadísticas de Posgrado 2022
  • Estadísticas de Posgrado 2021
  • Gráficas Programas de Posgrado Enero-Abril 2021
  • Gráficas Programas de Posgrado Mayo-Agosto 2020
  • Gráficas Programas de Posgrado Septiembre-Diciembre 2018
  • Gráficas Programas de Posgrado Enero-Abril 2018

Cartas de Avance

  • Nuevos logros alcanzados.
  • UNAPEC Initial Accreditation Letter 2013.

Estadísticas de grado y posgrado

  • Estadísticas de grado y posgrado.

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad