Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Árbitro internacional imparte en UNAPEC seminario Eficacia Extraterritorial de Actos de Autoridades Extranjeras

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo.- La Vicerrectoría de Estudios de Posgrado de la Universidad APEC (UNAPEC), organizó el seminario “Eficacia Extraterritorial de Actos de Autoridades Extranjeras”, impartido por el reconocido árbitro internacional, Doctor Eugenio Hernández Bretón, quien abordó temas como las nociones básicas y necesidad de cooperación transfronteriza, la eficacia y ejecución de sentencias extranjeras, así como la eficacia y ejecución de laudos arbitrales extranjeros.

El seminario fue encabezado por el Vicerrector Académico de UNAPEC, Lic. Francisco D Oleo; el embajador Manuel Morales Lama, coordinador de la Maestría en Relaciones Internacionales de la academia; coordinadores y directores departamentales de la entidad, estudiantes e invitados especiales. 

En su exposición, el doctor Hernández Bretón habló sobre la limitación territorial de los actos procesales y el principio forum regit processum; el proceso civil con elementos de extranjería: citaciones, emplazamientos, notificaciones, pruebas, información acerca del derecho extranjero, medidas cautelares, sentencias. 

Tambíen explicó a los presentes de qué trata la tutela judicial y su vinculación a un sistema estatal de justicia; la inexistencia de un deber internacional de brindar cooperación o ayuda y sobre la cortesía internacional como fundamento de la cooperación judicial internacional.

Asimismo, el árbitro internacional desarrollo la nueva orientación: protección del justiciable y la tutela jurisdiccional internacional efectiva; el estado requirente y estado requerido, los exhortos, cartas o comisiones rogatorias, y los mecanismos de transmisión de los requerimientos de cooperación.

Igualmente, expuso sobre la función de la autoridad central: las alternativas; la jurisdicción del estado requirente, y sobre el orden público del Estado requerido como limitación a la solicitado.

Este Seminario, que forma parte del programa académico de la Maestría en Relaciones Internacionales, tuvo lugar en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos, y fue dirigido a árbitros nacionales e internacionales, diplomáticos y funcionarios gubernamentales, así como  a altos ejecutivos y encargados de asuntos internacionales de empresas multinacionales, abogados y consultores jurídicos.

Sobre el doctor Eugenio Hernández Bretón

Profesor por concurso de oposición en la Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, Derecho Internacional Privado, desde 1992. Coordinador de la Maestría en Derecho Internacional Privado y Comparado, desde 2009.

Distinciones:

Miembro del Instituto Hispano-Luso-Americano-Filipino de Derecho Internacional (IHLADI), desde 2004; individuo de número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Sillón N° 11, electo en 2005, incorporado en 2007; primer vicepresidente, desde 2013; Presidente del 2015 al 2017; Associé de la  International Academy of Comparative Law, desde 2008, y miembro honorario de la Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (ASADIP) (2010).

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad