Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Universidad APEC inaugura Semana del Medio Ambiente 2017

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Universidad APEC (UNAPEC), celebró la apertura de la octava edición la Semana del Medio Ambiente con la realización de un panel titulado “Valle Nuevo”, donde cuatro expertos hablaron sobre la importancia de este recurso natural para República Dominicana.

Celebrada desde el 2008, la Semana del Medio Ambiente de UNAPEC busca sensibilizar a la población mundial sobre temas ambientales y promover la preservación del planeta. Este año la celebración de este programa de actividades lleva como lema "El respeto por nuestro planeta comienza por respetar a nuestra isla", y se celebra en el marco del cuatrienio de las aguas.

El Dr. Andrés L. Mateo, Decano de Estudios Generales de UNAPEC, al ofrecer las palabras de apertura de la actividad, resaltó la importancia de educar a los estudiantes sobre los temas medio ambientales. 

“El ser humano es una especie con tendencia a ser destructiva y no preservativa del hábitat que lo alberga, y de ahí la importancia de crear una responsabilidad para la preservación del medio ambiente", manifestó.

El primero de cuato panelistas en exponer fue el Ing. Eleuterio Martínez, representante de la Academia de Ciencias; quien se encargó de establecer la importancia de Valle Nuevo, que definió como la sombrilla hídrica de República Dominicana.

De su lado, el Ing. José Delio Guzmán, de Villa Pajon, aseguró que el ecoturismo puede ser la respuesta económica a Valle Nuevo, al ponderar la complejidad microclimatica que posee y la variedad de especies existentes.

Luego el señor Esteban Polanco, del Ministerio de Medio Ambiente, lamentó que siendo Valle Nuevo uno de los parques más viejos del país, aún no tenga perímetro delimitado. Asimismo, destacó la importancia de concientizar las personas que viven alrededor de estas áreas sobre su preservación y cuidado.

Finalmente, José Henríquez Báez, también del Ministerio de Medio Ambiente, explicó que los sistemas de áreas protegidas o bancos naturales se crean en nuestro país para rescatar, resguardar los ecosistemas, que dijo “deben perpetuarse en el tiempo con el apoyo de los gobiernos locales para mejorar el cuidado de las áreas protegidas”.

A la apertura de la Semana del Medio Ambiente también asitieron el Ing. Francisco Núñez Ramírez, Decano de Ingeniería e Informática de UNAPEC, la Licda. Margarita Cedeño, Directora del Departamento de Ciencias Sociales, así como profesores y estudiantes de esta academia.

La actividad, llevada a cabo en el Salón APEC de la Cultura, concluyó con una presentación artística a cargo del grupo de Danza UNAPEC.

Durante la Semana del Medio Ambiente, UNAPEC agotará un intenso programa que incluye charlas, proyecciones de filmes y exhibiciones fotográficas de Valle Nuevo y Villa Pajon. También serán realizadas conferencias y una visita a la Presa de Hatillo, en San Cristóbal.

Para visualizar el programa completo de la Semana del Medio Ambiente en UNAPEC pueden ingresar a https://unapecstgcdn.blob.core.windows.net/portal-dynamic/portal-dynamiccf8b0a38-8114-4bee-befe-6d392989eaad.pdf

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad