Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC y ALFAPOL impartirán diplomado sobre estrategias y asesorías políticas

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD. La Universidad APEC (UNAPEC) y la Academia Latinoamericana de Formación Política (ALFAPOL) impartirán un diplomado titulado “Estrategia y asesoría política”, con exposiciones de destacados expertos nacionales e internacionales de sobradas experiencias.

El director del Departamento de Educación Continuada de UNAPEC, licenciado César Caracas, informó que este diplomado contará con un módulo de dos meses, en el cual se impartirán treinta y dos asignaturas presenciales y siete semi-presenciales, y que el mismo va dirigido a politólogos, mercadólogos, publicistas, periodistas, dirigentes y militantes políticos, así como al público en general.

Manifestó que el mismo contará con facilitadores nacionales e internacionales.

Del país estarán Juan Bolívar Díaz, periodista y miembro fundador y dirigente del Movimiento Cívico Participación Ciudadana; Virtudes González Labour, experta en selección y evaluación de riesgos; Francia de Espaillat, experta en conducta, business-life and family coach; Karina Céspedes, entrenadora transformacional.

También, Wilfredo Lozano, sociólogo; Héctor Rodríguez, Ph.D en filosofía del derecho, moral y política; Verónica Céspedes, experta en relaciones públicas, eventos, prensa y protocolo; Olga Consuegra, especialista en comunicación efectiva; José Miguel Soto Jiménez, ex ministro de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana; Manuel Rodríguez, periodista y especialista en relaciones públicas, y Rafael Céspedes, publicista y asesor político.

A nivel internacional participarán como facilitadores, Alexis Ortíz, asesor electoral y comunicacional; Johan Perozo, periodista y consultor político; Héctor Briceño, experto en medición y evaluación de mercado, y Salomón Raydan, licenciado en filosofía.

Caracas dijo que el objetivo de este diplomado es dotar a los participantes de suficientes conocimientos para poder desempeñar la labor de asesor y estratega político, así como lograr un eficiente desempeño como dirigente político.

El director del departamento de Educación Continuada de UNAPEC dijo que, además, se realizarán prácticas en el aula a fin de que los participantes se involucren más con el tema, y que los mismos podrán interactuar mediante conversatorios con altos dirigentes políticos, sobre sus experiencias en el manejo de campañas políticas.

Indicó que dentro de las asignaturas que impartirán de manera presencial están: el escenario político; fundamentos de marketing; cómo vender un intangible; uso del coaching en la política; la sociología de la política; publicidad y propaganda política; el liderazgo político; los partidos políticos; psicología de masa en la política; ética en la política; los lenguajes de la política; comunicación política, entre otros.

De las materias semi presenciales señaló: estructura de los medios de comunicación; mediciones y evaluaciones; gobierno y sociedad; comunicación gubernamental; organización, capacitación y movilización electoral; estructura de un programa de gobierno, y manejo de la opinión pública.

Dijo que este diplomado será impartido en el Salón de Conferencias de la Universidad Apec (UNAPEC), a partir del sábado 7 de noviembre del 2015, en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde, con una duración de ocho sábados.

UNAPEC, ALFOPOL, Diplomado

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad