Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC resalta virtudes de Juan Pablo Duarte durante acto conmemorativo por su natalicio

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD.- La Universidad APEC (UNAPEC) conmemoró este viernes con una serie de actos el 205 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, durante los cuales se resaltaron sus virtudes, y se exhortó a las nuevas generaciones a emular el ejemplo moral y el civismo del fundador de la República.

El izamiento de la bandera nacional, en la Plaza Monumental del campus principal de UNAPEC de la avenida Máximo Gómez, dio apertura a la conmemoración, que prosiguió con la entrega de una ofrenda floral en el busto de Duarte y un discurso de Andrés L. Mateo, decano de Estudios Generales, encabezados por su rector Franklyn Holguín Haché y otros autoridades docentes y administrativas.

En el discurso de orden, L. Mateo destacó que entre todos los pro hombres del proceso de independencia la figura del patricio es la manifestación invariable de una creencia firme y sostenida de que el conglomerado humano que integraban lo que es hoy la Republica Dominicana, conformaban ya un estado nación.

El decano de UNAPEC expresó que esto se dice fácil, pero “en nuestro camino para constituir una nación independiente fueron muchos los que terminaron decepcionados y no creían posible conformar un Estado, si no se hacía al amparo de una de las grandes potencias de la época”.

Por último, precisó que “Duarte no, nunca flaqueó en su espíritu la idea de que algún día alcanzaríamos el estatus de nación, y estimaba que las manifestaciones de la cultura del criollo de entonces, eran ya la expresión concreta de una identidad, la identidad Dominicana”. 

El programa conmemorativo

La agenda se desarrolló con canciones a la Patria, interpretadas por el tenor Otilio Castro; la exposición sobre los “Aspectos desconocidos y poco conocidos de Juan Pablo Duarte”, dictada por Francisco Hilario, en el salón de conferencia del edificio I; la exhibición de “Tiro con Arco”, en la cancha deportiva y la inauguración pinturas de Duarte a cargo de la maestra Marianela Morales, en salón de exposición temporales de APEC.

Para el martes 30 de enero está prevista la conferencia sobre “Trabajo de los Trinitarios”, que ofrecerá Francisco Martínez Almánzar, en el salón de conferencia del edificio del campus principal de la casa de altos estudios.

Estos actos conmemorativos al mes de la Patria continuarán realizándose los jueves 01, 08 y 15 de febrero; el viernes 23 y miércoles 28 de ese mismo mes e incluirán izamientos de la bandera en la plaza monumental, exhibición de karate, conferencias sobre varios temas históricos, desfiles a la bandera, presentaciones de la agrupación Coral y el Grupo Hoguera, entre otros.

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad