Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC recibe al Economista Haivanjoe NG Cortiñas

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD.  El economista Haivanjoe NG Cortiñas, invitado por la Vicerrectoría de Estudios de Posgrado de UNAPEC, dictó este sábado 10, en el Auditorio Leonel Rodriguez Rib una conferencia sobre el potencial tributario, basada en su nuevo libro: Casi todo sobre la economía dominicana. 

Al pronunciar la conferencia el economista Haivanjoe NG Cortiñas afirmó que el actual sistema tributario en el país dispone de espacio para aumentar la recaudación fiscal sin necesidad de colocar nuevos impuestos.

NG Cortiñas indicó, que al medir el potencial recaudatorio de un sistema impositivo, permite apreciar el nivel de eficacia que presenta la administración tributaria de un país; así como el grado de cumplimiento de los contribuyentes, respecto al marco legal establecido; de manera que en forma simultánea, se revela la calidad administrativa, dado su nivel de dotación presupuestaria para alcanzarla y el grado de transparencia con el que se manejan los que tienen obligaciones tributarias con el fisco.

Para el profesional de la economía, el potencial tributario puede ser considerado como aquellos ingresos tributarios máximos que el Gobierno Central captaría a través de la administración tributaria, en función de su sistema legal y actual composición de los sectores formales e informales de la economía dominicana.

El economista estimó el potencial recaudatorio tributario basado en tres grandes componentes, seleccionados conforme a su importancia: el gasto tributario, la evasión del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

NG Cortiñas valoró la importancia que podría tener la cuantificación del potencial de recaudación tributaria en el marco del planteamiento legal y coyuntural del Pacto Fiscal, el primero, por lo de la Ley de Estrategia de Desarrollo, y el segundo, por la necesidad de reducir las necesidades brutas de financiamiento, vía un mayor equilibrio presupuestario, impulsado por mayores niveles de ingresos tributarios y mejor calidad en la distribución del gasto.

Otros temas tratados por el conferencista fueron; la evasión fiscal, la recaudación efectiva, la recaudación potencial y la brecha recaudatoria. //G.O.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad