Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC realizó encuentro con docentes y gestores de investigación

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, R.D. La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Desarrollo Estratégico realizó un encuentro con cerca de 25 gestores y docentes investigadores de UNAPEC, como resultado de su participación en los talleres de elaboración de propuestas financiables de los Fondos para la Ciencia y Tecnología (FONDOCYT) 2019.

El Maestro Francisco D’oleo, Vicerrector de Investigación, Innovación y Desarrollo Estratégico, tuvo las palabras iniciales y orientaciones del encuentro explicando que el propósito era debatir las inquietudes, viabilidad de las ideas y proyectos mediante rutas que conduzcan a la presentación de propuestas pertinentes y viables desde la perspectiva inter, multi y tranasdisciplinar.

Así mismo, indicó que la presentación de propuestas de proyectos debe responder a necesidades de las empresas y sectores productivos, conforme a las áreas priorizadas por el gobierno de acuerdo a la visión del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) en su convocatoria de FONDOCyT para este año 2019, además determinar algún mecanismo de coordinación y seguimiento entre la vicerrectoría y los gestores y docentes investigadores que sometan propuestas.

Realizó una presentación del resumen de los temas puntuales, abordados en los talleres de FONDOCyT entre los que estuvieron, la elaboración de propuestas de investigación científica y tecnológica; aspectos técnicos-científicos de una propuesta de investigación; aspectos financieros y uso de los diferentes formularios de presentación de presupuesto. También expuso brevemente sobre el reglamento general de investigación científica e innovación, y sobre proyectos de innovación y transferencia tecnológica.

Hizo un llamado final para que se presenten propuestas en el marco del FONDOCYT y en las fechas establecidas. Luego se abrió un espacio de debate y discusión entre los presentes de las áreas de ingeniería, informática, ciencias sociales y ciencias económicas y empresariales. Al final algunos expresaron el compromiso de elaborar propuestas de proyectos de investigación para someterlos en esta convocatoria.

El encuentro contó con el apoyo de la Dirección de Promoción y Coordinación de la Investigación (DPCI).

 

 

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad