Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC realiza Taller sobre Propiedad Industrial: Signos distintivos y patentes

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD. Como parte de los esfuerzos que lleva a cabo la Universidad APEC (UNAPEC) dirigido al desarrollo de competencias en materia de investigación, innovación y transferencia de conocimientos, la Dirección de Promoción y Coordinación de la Investigación (DPCI) y la Dirección de Innovación e Investigación Educativa (DIIE) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales (VIIRI) organizaron el Taller Propiedad Industrial: Signos Distintivos y Patentes.

El mismo estuvo a cargo de las representantes de la Oficina Nacional de propiedad Intelectual (ONAPI) Raquel Núñez Almánzar, Subdirectora del Departamento de Invenciones y Narcis Tejada, Encargada de la Academia Nacional de Propiedad Intelectual. El taller se realizó 21 de septiembre en el Salón de Conferencia del edificio I y asistieron 83 personas entre profesores y estudiantes de diferentes carreras.

La Dra. Inmaculada Madera, vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales, dio las palabras de apertura dando las gracias a los presentes por el apoyo dado y señaló que el taller es el resultado del acercamiento dado entre UNAPEC y la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI), a los fines de llevar a cabo actividades conjuntas que tributen hacia la formación de los estudiantes y docentes en las áreas de propiedad industrial y cuyo fin último es crear conciencia y generar conocimientos sobre este importante tema.  

Por su parte el Maestro Alfredo Fernández Dotel, director de Promoción y Coordinación de la Investigación dio las palabras de bienvenida indicando que el taller como actividad formativa se inscribe dentro del eje estratégico de vinculación con los sectores productivos y que busca fomentar el debate acerca de la importancia de la innovación, la investigación y la protección y comercialización de la propiedad industrial e intelectual desarrollada en la Universidad. Agradeció la asistencia de todos los profesores y estudiantes de UNAPEC, así como la de universidades amigas y de manera particular a ONAPI, institución que ha contribuido a la construcción de conocimientos en torno a la propiedad industrial en la República Dominicana.

Las facilitadoras abordaron temas relativos al concepto de propiedad intelectual y la importancia de la propiedad industrial en el ámbito universitario y se propició la participación activa de los presentes a través del intercambio de preguntas y respuestas. Al cierre de la actividad, la Dra. Inmaculada y el Maestro Dotel entregaron a ambas charlistas certificadas de reconocimiento y posteriormente, se realizó un brindis a los presentes.

Como maestro de ceremonia, se contó con la colaboración del Msc. José Reyes, director del CEDAC, Centro Asociado, quien contribuyó a la organización de la charla formativa y de la Maestra Arzeno Regalado, quien desde los núcleos estudiantiles ofreció su apoyo.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad