Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC realiza taller Elaboración de Propuestas de Investigación Científica e Innovación Tecnológica.

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD. Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las competencias para redactar propuestas exitosas de investigación científica e innovación, la Dirección de Promoción y Coordinación de la Investigación (DPCI) y la Dirección de Innovación e Investigación Educativa (DIIE) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales (VIIRI) en coordinación con el Viceministerio de Ciencia y Tecnología del MESCYT llevaron a cabo el Taller sobre Propuestas de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, el pasado 21 de julio con 7 horas de duracion.

El taller fue llevado a cabo con el propósito de que los miembros de la comunidad de investigadores en ciencia y tecnología desarrollen las competencias de elaborar y redactar propuestas de investigación científica y de innovación tecnológica, así como dar a conocer la naturaleza y el alcance del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico-Tecnológico (FONDOCYT). 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Doctora Luz Inmaculada Madera, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales de UNAPEC, quien además agradeció al Dr. Plácido Gómez Ramírez, Viceministro de Ciencia y Tecnología del MESCyT por impartir dicho taller junto al Dr.  Carlos Rodríguez Peña, Director de Investigación en Ciencia y Tecnología, Johanna Alix  y la licenciada Belkys Gabot, Directora de Fomento y Difusión de la Ciencia y la Tecnología.

El Viceministro de Ciencia y Tecnología, Dr. Placido Gómez,  dio algunas palabras en la que expresó su agradecimiento a UNAPEC por haber acogido el taller para los docentes investigadores y gestores de proyectos. Se refirió a la importancia del taller para el público participante ya que le permitirá identificar posibles fuentes de financiamiento de la investigación.   

El Maestro Alfredo Fernández Dotel, Director de Promoción y Coordinación de la Investigación resaltó la importancia que reviste el taller para los docentes investigadores y gestores de proyectos y como este se inscribe dentro del marco de la política de investigación de la universidad que busca fortalecer las competencias para redactar proyectos científicos exitosos. Agradeció la presencia de los miembros de la RIADRU de las Universidades Católica de Barahona (UCATEBA), de la Católica Santo Domingo (UCSD) y la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC).

Entre los temas tratados en el taller estuvieron: El desarrollo científico y tecnológico de la República Dominicana; El FONDOCYT y otras fuentes de financiamiento; Proceso FONDOCIT; así como Redacción de propuestas académicas entre otros.   

Las palabras de cierre estuvieron a cargo del Maestro Fernández Dotel y el Dr. Carlos Rodríguez, Director de investigación en Ciencia y Tecnología quienes junto a la Vicerrectora Dra. Inmaculada Madera y el Decano de Ingeniería, Ing. Francisco Humberto Núñez Ramírez hicieron entrega de certificados a los participantes.   //G.O.

UNAPEC, VIIRI, MESCyT, Taller, Propuestas, Científicas

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad