Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC realiza convite para aprender

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Universidad APEC (Unapec) realizó la tertulia pedagógica “Convite para aprender”, durante la cual se presentó el último número de la Colección Buenas Prácticas Docentes, que en esta oportunidad contiene un artículo de la profesora Manuela Feliz. Durante la actividad se resaltó el trabajo docente colaborativo del Decanato de Turismo, el cual estableció el “Convite” como una herramienta para integrar el accionar didáctico de dos asignaturas de gran valor cultural: Folklore Dominicano y Catering y Banquetes. La actividad fue realizada en el salón Gastronómico de la institución, y estuvieron presentes el vicerrector de Investigación, Innovación y Desarrollo Estratégico; el decano de Turismo, así como directivos, docentes, estudiantes y relacionados de la institución educativa.

Las tertulias pedagógicas son organizadas conjuntamente por la Dirección de Innovación Educativa y Desarrollo Docente y la Oficina de Publicaciones, y se realizan con el objetivo académico difundir las buenas prácticas docentes de los profesores en el aula, que se recogen en la Colección Unapec Buenas Prácticas Docentes.

Durante la tertulia, las profesoras Manuela Feliz Reyes (Folklore dominicano) y Karina Kasee (Catering y Banquetes) explicaron a los presentes la dinámica del “Convite para aprender”, que se lleva a la práctica cada cuatrimestre cuando los estudiantes de ambas asignaturas trabajan en conjunto para realizar un gran proyecto final que consiste en ofrecer un banquete tradicional dominicano, para el cual deben diseñar el concepto, cocinar y realizar el montaje del evento. Posteriormente, su ejecución es analizada y calificada por los profesores. La práctica del convite se implemente con el objetivo de difundir conocimientos profundos y esenciales sobre las tradiciones y la cultura dominicana, de una forma activa y creativa.

Los beneficios de estas acciones para los estudiantes se traducen en una mejoría de su comprensión de los conceptos y procesos, la autonomía en la toma de decisiones, la comunicación y vinculación entre los grupos (trabajo colaborativo), la conexión con la universidad y con el entorno social, vinculación de manera presencial y virtual y la medición del aprendizaje. Lo que lleva a pensar en la utilidad de fomentar este tipo de práctica en diferentes disciplinas.

 

SOBRE LA DINÁMICA DEL CONVITE:

“Convite”, vocablo de origen catalán acuñado en nuestra cultura popular para nombrar al esfuerzo colectivo para lograr algo (como una siembra, una cosecha, o una construcción), donde cada quien aporta su saber hacer. En el “Convite” todos forman uno en fuerza y conocimientos.

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad