Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC realiza congreso sobre la enseñanza de la Lengua Española

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD. La Universidad APEC (UNAPEC) a través de la Dirección de Español del  Decanato de Estudios Generales dejó inaugurado el octavo congreso sobre la Enseñanza de la Lengua Española, titulado “Lectura y escritura: Competencias Fundamentales de la Enseñanza de la Lengua”.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del licenciado Francisco D´Oleo, vicerrector académico de UNAPEC, y el doctor Andrés L. Mateo, decano de Estudios Generales, pronunció las palabras de introducción y entregó una placa de reconocimiento a la doctora, María Cristina Martínez Solís, directora general de Catedra, UNESCO MECEAL, ponente internacional invitada, procedente de Colombia.

Con la asistencia de más de tres cientos especialistas, entre docentes, estudiantes y expositores nacionales e internacionales UNAPEC desarrolló este congreso los días jueves 19 y viernes 20, en el salón Fiesta del Hotel Barceló Santo Domingo.

Además, fue presentada la conferencia magistral “Lectura y escritura para aprender de los textos académico”, a cargo de la doctora María Cristina Martínez Solís, directora general de Catedra, UNESCO MECEAL.                                                                                      

La conferencia Magistral nacional estuvo a cargo del doctor Andrés L. Mateo, con el título  La construcción de sentidos en el cuento “Los Amos” de Juan Bosch.

Los expositores que participarán en este congreso son Gerardo Medrano, José Alejandro Rodríguez, Luís Emilio Segura, Gerardo Roa, Isabel García Carpio, Reynaldo Infante, Nan Chevalier, Mónica Volonteri, Gonzalo Martín, Eunice Vicioso Melo y María Margarita Cordero.

El propósito de este Congreso fue  destacar la importancia que posee la enseñanza del idioma español a través del enfoque por competencias, que estimula el desarrollo de las capacidades comunicativas básicas y brinda al hablante las herramientas para el éxito personal y profesional.

El programa del evento incluyó catorce talleres con diversos temas de la lectura para el desarrollo de la comprensión lectora, entre ellos Enseñanza de la producción escrita en el nivel secundario: propuesta didáctica; Creación, escritura, edición y corrección de un texto narrativo; Estrategias de redacción creativa; Cuatro lecturas y cuatro competencias específicas.

Asimismo, El sentido del enunciado oral y escrito mediante el uso adecuado de los signos de puntuación y las pausas; Planificación y Evaluación de la enseñanza de la Lengua; Estrategias para el desarrollo de dos competencias fundamentales: comprensión y producción oral y escrita, entre otros.

También se presentó un panel titulado “Deficiencia de la enseñanza de la comprensión y producción escrita: causas y posibles soluciones”, a cargo de Mónica Volonteri, Bartolo García Molina, Remigio García y Margarita Cordero.///CDL

UNAPEC, Español, Congreso

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad