Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC participará en el Primer Congreso Estudiantil de Investigación Científica Y Tecnológica (CEICYT)

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. En el marco del Primer Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT) que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo en la Biblioteca Central de la UASD, la Dirección de Promoción y Coordinación de la investigación (DPCI) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales (VIIRI) conjuntamente con la Escuela de Ingeniería y la Vicerrectoría Académica, sostuvieron un encuentro con estudiantes de la Escuela que participarán en representación de UNAPEC con ponencias de trabajos de investigación científica que llevan a cabo  actualmente.

El Vicerrector Académico Frank D´oleo inició la reunión indicando la importancia que reviste este primer congreso estudiantil desde la perspectiva del fomento y desarrollo de la cultura de indagación, innovación e investigación científica en la universidad y en la que la participación de los estudiantes en el congreso motiva y los integra, contribuyendo de esa manera en la mejora de la calidad de sus aprendizajes. 

Por su lado, la Dra. Inmaculada Madera, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales, compartió con los alumnos la visión institucional respecto a la investigación como función sustantiva de las escuelas y decanatos, donde los estudiantes juegan un rol principal en su desarrollo. Indicó que su participación en eventos como el CEICYT es fundamental en la construcción de una cultura de investigación e innovación pertinente.

El Maestro Alfredo Fernández Dotel, hizo un recuento de las actividades del CEIYT señalando que UNAPEC como miembro del Comité Organizador del CEICYT forma parte del Subcomité de Logística con la Dra. Inmaculada Madera y el Dotel como miembro del Subcomité de Publicidad y RRPP quienes en representación de la universidad han trabajado intensamente con otras universidades miembros en la organización para el éxito del congreso.  

Informó que UNAPEC, pasó a formar parte del Subcomité Estudiantil representada por los estudiantes Sherman Rosario, Natividad Ortiz e Isaías Gómez de la Escuela de Ingeniería quienes asumieron la responsabilidad de la difusión en las redes sociales Facebook y Twitter y apoyo en la logística del congreso.

Once estudiantes de la Escuela de Ingeniería expusieron interesantes resúmenes de los trabajos científicos que se someterán al Comité Científico del Congreso previa valoración.

Se conformó un equipo de evaluación de los resúmenes que tienen el encargo de evaluar los resúmenes de estos estudiantes antes de enviarlo al Comité Científico del Congreso para su aprobación o rechazo. Integra este equipo la Dra. Luz Inmaculada, el Maestro Alfredo Fernández Dotel y los maestros Yrvin Rivera, Emin Rivera y Cesar Feliz de la Escuela de Ingeniería.

La representación estudiantil al congreso la integran 16 estudiantes entre ponentes y oyentes quienes han recibido todo el apoyo y aprobación de parte del señor Rector Radhames Mejía y de la Vicerrectoría Académica. Así como también de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales y de la Escuela de Ingeniería de UNAPEC.

UNAPEC, CICYT, Congreso, Ingeniería

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad