Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC Participa en Taller Manejo Técnico de Herramientas para Elaboración de Propuestas FONDOCY

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, R.D. La Universidad APEC (UNAPEC), a través de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales, participó en el Taller Manejo Técnico de herramientas para elaboración de propuestas exitosas FONDOCY, organizado por la Red de Investigación de la ADRU (RIADRU).

La RIADRU creó una comisión organizadora integrada por UNAPEC, representada por el Maestro Alfredo Fernández Dotel Director de Promoción y Coordinación de la Investigación (DPCI): la UASD, representada por Miledy Alberto, Directora Directora General de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; y el señor Richard Carmona, Analista de Investigación, representante de IGLOBAL.

Al abrir la actividad, realizadA el pasado 27 de enero en la sede de FUNGLODE, el Dr. Marcos Villamán, Rector del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) y la Dra. Magdalena Cruz, presidente de la RIADRU, resaltaron la importancia del taller para la investigación y felicitaron a las Universidades UNAPEC, UASD y a IGLOBAL por la exitosa organización y capacidad de convocatoria de la RIADRU y agradecieron la asistencia de los representantes de universidades presentes. 

El objetivo principal del taller fue intercambiar experiencias sobre la elaboración de Propuestas FONDOCYT y se trataron los temas sobre la Descripción General de la propuesta, a cargo del Dr. Melvin Arias,  Investigador del INTEC; sobre la Metodología correspondió al Ing. Luis Quiñones, Profesor-investigador del Decanato de Ingeniería e Informática de UNAPEC; el tema Entorno y actores del proyecto, estuvo a cargo del Dr. Modesto Cruz, Director del Instituto de Microbiología y Parasitología, IMPA-UASD y sobre el Cronograma de actividades y presupuesto a cargo del Dr. Marcos Tavares, Investigador del ISA.

Luego de las ponencias, se abrió una sesión de preguntas y respuestas y en la que hubo una participación activa de los presentes e intercambio interactivo con los investigadores ponentes del taller.

La clausura estuvo a cargo del Dr. Pedro José Ortega, Director del Departamento de Investigaciones Científicas y Publicaciones del IGLOBAL quien instó a seguir desarrollando desarrollar este tipo de actividades en pro del desarrollo y cultura de la investigación científica desde sus respectivas universidades. También felicitó a los organizadores del taller y a la RIADRU por esta iniciativa. Asistieron cerca de 40 participantes representantes de las universidades miembros de la RIADRU.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad