Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC participa en el X Congreso Internacional sobre Tecnología de la Información, Comunicación y Educación a Distancia -CITICED 2017-

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, R.D. La Universidad APEC (UNAPEC) participó en el X Congreso Internacional sobre Tecnología de la Información, Comunicación y Educación a Distancia -CITICED 2017- con un equipo de docentes que tenían el propósito de exponer sus resultados de investigación y buenas prácticas sobre el tema.

Durante los días 10, 11 y 12 de octubre las comisiones de trabajo y las sesiones plenarias fueron celebradas en el Hotel Sheraton en Santo Domingo.

La organización del Congreso estuvo a cargo del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), conjuntamente con más de 20 universidades, de las cuales UNAPEC formó parte.

En el acto inaugural, el día 10 de octubre, UNAPEC estuvo representado por el Lic. Francisco D’Oleo, Vicerrector de Investigación, Innovación y Desarrollo Estratégico; Maestro Alfredo Fernández Dotel, Director de Promoción y Coordinación de la Investigación; Dra. Ileana Miyar, Directora de Innovación e Investigación Educativa; Dra. Yajaira Oviedo, de la DIIE; Maestra Alicia Álvarez del Decanato de Artes y la Maestra Emely Concepción del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales, junto a otros  docentes  de UNAPEC.

UNAPEC participó con nueve trabajos de investigación presentados por los docentes Laura Tejada e Ileana Miyar con su tema “Diseño de actividades interactivas, complementarias al uso de simuladores de negocio, para el desarrollo de competencias integrales”; Emely Concepción y José Omar Tamarez, con la ponencia “Metodología para el análisis y evaluación del uso de herramientas de simulación para el desarrollo de competencias en escuela de negocios de UNAPEC”; Walter Caracas con el tema “Inventar es hacer realidad la ficción”; Alicia Álvarez expuso “Diseño de programas de identidad visual corporativa para contribuir al posicionamiento institucional de productos y/o servicios de República Dominicana. Una experiencia Didáctica en Diseño y gestión de Marcas”.

También, expusieron Luis Alberto Rodriguez, con el tema “Vinculación: Ocio estético, ocio digital, y enseñanza de las matemáticas”; Oliver Cruz, con “Experiencias en el uso de simuladores en la enseñanza de negocios en RD”; Natalia Estrella y José Somavilla, con la ponencia “Estrategias para el desarrollo de la competencia creatividad aplicando las tecnologías de la información y comunicación (TICS)”; Yajaira Oviedo, presentó “Coevaluación de Pares: una estrategia de innovación para construir” y por último, Juan Carlos Hernández expuso el tema “La brecha digital; una perspectiva diferente".

 

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad