Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Escuelas
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC participa en el Tercer Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, R.D. La Universidad APEC durante su participación en el Tercer Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica obtuvo una mención de honor con la investigación Diseño de un sistema carga útil (PAYLOAD) para la detección de niveles de CO2 de la República Dominicana para el Pico-Satélite UNAPEC del estudiante Isaías Gómez de la Escuela de Ingeniería.

El Tercer Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica convocado por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, reunió a todas las universidades a nivel nacional.

En el acto de apertura estuvo presente el Señor Rector de UNAPEC el Dr. Franklin Holguín Haché, Maestro Frank D’oleo Vicerrector de Investigación, Innovación y Desarrollo Estratégico y el Maestro Alfredo Fernández Dotel Director de Promoción y Coordinación de la Investigación, Ing. Hayser Beltré Directora de la Escuela de Informática y el Ing. Santo Navarro.

Se presentaron trabajos de investigación en ciencias básicas, ciencias agropecuarias y recursos naturales, ingeniería y tecnología, ciencias de la salud, educación científica y educación matemática, con énfasis en uso de TIC como forma de contribuir al desarrollo de nuevos conocimientos entre los jóvenes investigadores.

Participaron 21 estudiantes de UNAPEC de las áreas de ingenierías, informática, turismo y negocios internacionales. Se expusieron cuatro ponencias del área de ingeniería y de informática con los temas de Diseño de plataforma web para Gestión de turnos para centros de belleza, por Albert Féliz Garó; Sistema de Gestión de Donaciones de Sangre en la República Dominicana por Erick José Lantigua Guzmán; Estudio cualitativo de la distorsión armónica generada por el Metro de Santo Domingo, enfocada en la subestación UASD 138 kV por Tracey Pérez y por ultimo Diseño de un sistema de carga útil (PAYLOAD) para la detección de niveles de CO2 de la República Dominicana para el pico-satélite UNAPEC, por Isaías Gómez Guzmán.

De acuerdo a la clasificación por área de conocimiento en Ciencias Básicas; Ingeniería y Tecnología; Ciencias de la Salud; Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, fueron otorgadas tres premiaciones por cada una, sin discriminar quien queda en primer, segundo y tercer lugar.  Además, se otorgaron dos menciones de honor por la calidad de los trabajos. 

UNAPEC estuvo representada por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Desarrollo Estratégico a través de la Dirección de Promoción y Coordinación de la Investigación quien formó parte del Comité Organizador del CEICyT y responsable de las Relaciones Públicas. El Ing. Alvin Rodríguez de la Escuela de Ingeniería representó a UNAPEC al Comité Científico y los docentes Pedro Solares y Freddy Emilio Jimenez trabajaron como evaluadores de ponencias orales y posters.

El evento fue celebrado en la sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra sede Santo Tomas de Aquino.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad