Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC participa en el Taller ECESELI-UDUAL que buscan fortalecer el trabajo colaborativo entre las IES de América Latina y el Caribe

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santiago. La Universidad APEC (UNAPEC), como miembro de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) fue invitada a integrarse al Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI), por lo que participó en el Taller ECESELI-UDUAL, realizado el viernes 28 de abril 2017, en el campus principal de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), en la ciudad de Santiago.

Este taller tuvo como objetivo ¨Formular el plan de trabajo 2017-2018 de ECESELI y precisar metas, tareas, agenda y compromisos¨, con miras a concretizar programas de posgrado compartidos y propiciar la movilidad académica virtual y los proyectos conjuntos de investigación en educación superior en línea en América Latina.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la Dra. Luz Rosa Estrella, Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UAPA, quien presentó al Dr. Manuel Moreno Castañeda, Coordinador Ejecutivo del ECESELI para dar apertura al taller ECESELI-UDUAL y ofrecer la primera ponencia, ¨Hacía una Red Latinoamericana de Movilidad Académica Virtual¨.

El Dr. Moreno destacó la importancia de que las universidades realicen movilidad académica virtual, ya que esta ofrece la posibilidad de intercambiar experiencias educativas y conocimientos entre diferentes instituciones, mediante la utilización de entornos digitales soportados por las tecnologías para la información y comunicación, sin la necesidad de trasladarse físicamente.  Durante la reflexión realizada sobre el tema, la Sra. Fior D´Aliza Bencosme, Encargada de Vinculación Internacional de UNAPEC presentó la experiencia del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales de UNAPEC con la Universidad San Martín de Porres (USMP) de Perú, en torno a la movilidad docente virtual realizada entre ambas instituciones.

La segunda ponencia ¨ECESELI -Espacio Común de Educación Superior en Línea: Posgrado y educación continua¨ fue realizada por el Dr. Francisco Cervantes Pérez, Coordinador de Universidad Abierta y Educación a Distancia -UNAM, quien dio a conocer a los presentes los diferentes programas que se están articulando en el marco del ECESELI, para su oferta en modalidad virtual y sobre la forma en que las instituciones presentes podrían ser parte de estas iniciativas, ya que el ECESELI tiene como objetivo fortalecer el trabajo colaborativo entre las IES de América Latina y el Caribe.   

En el taller participaron más de 20 representantes de instituciones de educación superior de nueve países Iberoamericanos, España, México, Costa Rica, Cuba, Nicaragua, Jamaica, Ecuador, Argentina y República Dominicana, quienes el día anterior habían participado en el Seminario “Internacionalización de la Universidad: Contexto y tendencias¨, realizado por la UAPA. Como resultado del taller fue elaborado un documento con las diferentes iniciativas identificadas y las posibles colaboraciones de las instituciones participantes, para el logro de las metas propuestas por el ECESELI y la UDUAL.

Entre las metas definidas en el taller se encuentran la oferta de programas de posgrados compartidos y programas de educación continua en línea, conformar una red de investigadores de educación en línea, y teniendo estas iniciativas como base, se fortalecería la movilidad académica virtual. En UNAPEC, la Dra. Luz Inmaculada Madera, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales y el Lic. Francisco D´Oleo, Vicerrector Académico precisarán en cuales iniciativas UNAPEC tendrá una mayor participación como parte del ECESELI.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad