Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC participa como coorganizador en I Foro sobre la Enseñanza del Francés en Universidades de República Dominicana

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Universidad APEC (UNAPEC) participó como coorganizador del I Foro sobre la enseñanza del francés en las universidades de República Dominicana, que tuvo como objetivo hacer un diagnóstico sobre ese idioma en el país, al tiempo de socializar propuestas y recomendaciones para su fortalecimiento.

Este evento, que formó parte del programa de actividades de Las semanas de la Francofonía 2017, contó con la participación de más de 200 profesores de universidades y escuelas, técnicos, estudiantes, especialistas del idioma francés y representantes de los departamentos de francés de universidades del Caribe, quienes coincidieron en afirmar que la enseñanza de los idiomas extranjeros tienen un gran futuro en República Dominicana.

Realizado el miércoles 22 de marzo 2017, en el Auditorio Manuel de Cabral, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), este foro reunió a tres grandes conferencistas: la Dra. Obdulia García disertó sobre “La Historia de la enseñanza del francés en el país”; Patrick Chardenet habló acerca de la “Enseñanza-aprendizaje del francés como acción concreta de un sistema glotopolítico”; mientras que Radhamés Mejía se refirió a la “Reforma educativa en República Dominicana, competencias y ciudadanía global”.

En esa misma línea, 11 expertos dominicanos e invitados internacionales de alto nivel, propusieron realizar un levantamiento de la actual oferta de formación del francés como lengua extranjera, para de ese modo identificar los nuevos retos en la enseñanza de ese idioma y delimitar nuevos estándares de calidad para su enseñanza.

Entre las ponencias se destacó la intervención de la Dra. Luz Inmaculada Madera, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales de UNAPEC, quien de manera magistral abordó el tema del francés y su impacto en el desarrollo de competencias globales para la vida.

El I Foro sobre la enseñanza del francés en las universidades de República Dominicana fue una iniciativa conjunta de la Embajada de Francia en República Dominicana, con el apoyo del Institut Caribéen d’Études Francophones et Interculturelles (ICEFI), de la Universidad Francesa de las Antillas (UA).

Además de UNAPEC, también participaron en la organización del evento la Universidad Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así como el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGlobal) con el apoyo del Centro de Estudios de la Francofonía de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), y la colaboración de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF).

Las recomendaciones formuladas al final del Foro serán entregadas a las autoridades del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT) y al Ministerio de Educación de República Dominicana (MINERD).

La apertura del foro fue encabezada por el Embajador de Francia en República Dominicana, José Gómez; la Ministra de Educación Superior, Ciencias y Tecnologías (MESCyT), Alejandrina German; el Rector de la UASD, Iván Grullón Fernandez, el Embajador de Francia, el Sr. Jose Gomez y representantes de las diferentes universidades organizadoras.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad