Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC organiza Foro Educación de Calidad

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Universidad APEC (UNAPEC), a través de la Coordinación de Núcleos Estudiantiles y en coordinación con la Fundación Juventud Progresista Mayker Méndez, presentó el Foro Educación de Calidad, donde se analizaron las posibles soluciones a las problemáticas que afectan al sistema educativo nacional.

La apertura del foro estuvo a cargo de la Prof. Elyzabeth Arzeno, de la Coordinación de los Núcleos Estudiantiles de UNAPEC, quien agradeció a la Fundación Juventud Progresista por el arduo trabajo que realiza a favor de los jóvenes de escasos recursos y oportunidades.

“La mente siempre se renueva por el poder de la elección. Aquello que viene del corazón se renueva por el poder del compromiso: Es un compromiso de todos luchar por la educación”, expresó.

Los expertos que estuvieron a cargo de desarrollar los temas fueron Mildred Samboy Hernández, Técnica de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); Yanile Valenzuela, Coordinadora de Evaluación de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación de República Dominicana; y Dinorah De Lima, Directora Técnica del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa.

También expusieron Paola Polanco, Encargada de Monitoreo y Evaluación Proyecto Quisqueya Cree en ti Neo-RD; y Jerson Del Rosario, Investigador Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (IGCPS). 

La Dra. Yanile Valenzuela ofreció datos e indicadores de cómo la Dirección de Evaluación de Calidad del Ministerio de Educación intenta mejorar el objetivo número cuatro de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 20/30 de las Naciones Unidas sobre la Calidad Educativa, que indicó es el principal de la reforma educativa, no solo a nivel nacional como internacional.

Mientras que Mildred Samboy Hernández, sustentó los objetivos que tienen como fin erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda cuyas metas deberán cumplirse para el 2030.

Otros de los temas tratados fue el de “Mitos, tendencias y desafíos para la calidad en Educación” a cargo del investigador Jerson Del Rosario. Durante su presentación habló acerca del concepto de educación de calidad, los factores que inciden en esta, además de los mitos acerca de que podría solucionar los problemas de la educación en el país.

El Foro Educación de Calidad concluyó con las palabras del Ing. Julio Gerardo Cuello, Director Ejecutivo de la Fundación Progresista, quien compartió la visión de este tipo de encuentros, dirigidos a jóvenes marginados, cultivando en ellos valores democráticos y conciencia social.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad