Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC organiza conferencia magistral sobre gamificación y educación superior desde una perspectiva contemporánea

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Universidad APEC a través de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Desarrollo Estratégico, asumiendo su compromiso y trabajo colaborativo junto con las universidades UNPHU y UNICARIBE organizó la conferencia Gamificación y educación superior desde una perspectiva contemporánea, como parte de la coordinación de la Comisión del Eje II de vinculación y alianzas de la Red de Investigación de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (RIADRU).

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del maestro Frank D´Oleo, Vicerrector de Investigación, Innovación y Desarrollo Estratégico quien resaltó la importancia del tema de gamificación para los docentes y estudiantes como estrategia de juegos en el proceso enseñanza-aprendizaje. Así mismo, expresó su agradecimiento por la asistencia de los docentes y gestores investigadores, estudiantes, invitados especiales y de manera particular, a la Universidad del Caribe (UNICARIBE), institución educativa que hizo posible la conferencia mediante un acuerdo con la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador.

La conferencia magistral fue dictada por el Dr. Ángel Torres -Toukoumidis de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, del programa de doctorado interuniversitario en comunicación bajo línea de investigación Educomunicación y Media Literacy. El Dr. Torres-Toukoumidis, ha realizado investigaciones en el campo de la gamificación y su implicación en la educación superior y por lo que el mismo, citando a Bonilla González (2015), ha expresado que ¨la gamificación en las aulas universitarias dado que mejoran la experiencia a través de elementos de juegos optimizando las ventajas del aprendizaje, fomentando la enseñanza dentro de un ecosistema propicio para todo tipo de estudiantes¨.

El objetivo de esta conferencia, fue propiciar un espacio de reflexión y debate acerca de la importancia de la gamificación aplicada a la enseñanza superior, además de aprovechar el conocimiento y el intercambio de experiencias con el conferencista.  Fue una actividad llena de conocimientos e interacciones que, sin duda alguna, edificó en la materia a cada uno de los presentes desde el rol que desempeñan en la comunidad educativa. 

Al final de la conferencia el vicerrector D’oleo de UNAPEC en representación del rector Dr. Franklyn Holguín Haché y la Dra. Jeannette Chaljub de UNICARIBE, hicieron entrega de un certificado de reconocimiento al Dr. Torres -Toukoumidis.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad