Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Escuelas
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC ofrece conferencia acerca de los residuos eléctricos y electrónicos

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD. La Universidad APEC (UNAPEC) y el Ministerio Medio Ambiente presentaron una conferencia sobre los Residuos Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), titulada “Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos y su impacto en la Salud, el Medio Ambiente y la Seguridad Personal”, a cargo del experto internacional ingeniero José Rivera.

Esta conferencia tiene como objetivo generar conciencia en estudiantes y diferentes sectores de la sociedad sobre manejo e impactos en la salud y medio ambiente de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

El experto internacional presentó datos y propuestas de cómo enfrentar los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, en el marco de la 4ta. Semana Nacional de Reciclaje, que el Ministerio Ambiente, Liga Municipal y Fundación Atabey entre otras instituciones que desean crear conciencia acerca de este tema.

Rivera explicó que unos de los grandes desafíos que tiene que enfrentar la República Dominicana es el correcto manejo de los residuos sólidos y de manera puntual en el manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, tomando en cuenta que son unos de los residuos de mayor crecimiento. “En los próximos 4 años tendremos un país digital, donde cada estudiante y maestro tendrá un computador, pero estos aparatos después de su obsolescencia irán a parar a un vertedero, solar baldío, acera, o a una fuente acuífera”, expresó.

Dijo que los países que producen mayor cantidad de toneladas de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (RAEE) son:  Estados Unidos, China, Japón, Alemania y La india.  En América Latina: Brasil, México, Colombia, Chile, Perú y República Dominicana.

“Entre los retos para la eliminación de los Residuos Sólidos están los factores financieros, técnicos y estratégicos, así como la falta de una ley en esta materia, y la creación de programas masivos de conciencia sobre el peligro que representa estos residuos ya que contienen sustancias tóxicas para la salud y el ambiente”, puntualizó.

En la actividad participaron estudiantes, docentes, empleados y directivos de UNAPEC, representantes de organizaciones públicos y privados que mostraron interés en el tema ambiental y de los residuos sólidos.

UNAPEC, Residuos Sólidos, Medio Ambiente

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad