Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC lanza única maestría en el país en Derecho Marítimo

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD. La Universidad APEC (UNAPEC) a través de la Vicerrectoría de Estudios de Posgrado y la Fundación Tito Mella, en colaboración con el Decanato de Derecho realizó el lanzamiento de la maestría en Derecho Marítimo, única en el país.

La actividad fue desarrollada anoche en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos y fue realizada con el propósito de alcanzar un nivel de formación integral en las áreas del derecho marítimo y el comercio, así como en disciplinas vinculadas con la economía nacional, la administración marítima y portuaria.

En el lanzamiento se presentó la conferencia “El Los Principales Riesgos en las Operaciones de las Terminales Portuarias”, a cargo del señor Daniel Negrón, especialista en pólizas de responsabilidad marítima.

Las palabas de bienvenida estuvieron a cargo de la doctora Dalma Cruz Mirabal, vicerrectora de Estudios de Posgrado quien expresó “agradecemos la asistencia de todos y todas ustedes a este encuentro que permitirá que conozcamos la maestría que se ha trabajado con gran entusiasmo por un grupo de profesionales dirigido por Lludelis Espinal, y que nos nutramos en conocer uno de los principales temas de la actualidad como es el de la evaluación de las operaciones a partir de los riesgos”.

“Hace poco más de dos años la UNAPEC firmó un convenio de colaboración con la Fundación Tito Mella, relación que hoy da uno de sus frutos. Cuando los acuerdos y convenios se dan entre dos instituciones que comparten objetivos e intereses, y sobre todo principios y criterios del desarrollo productivo nacional e internacional, se auguran trascendentales hechos, y esto es lo que ha ocurrido al firmarse este convenio”, puntualizó la doctora Cruz.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, Vinicio Mella, presidente de la Fundación Tito Mella, indicó que el referido plan de estudios permitirá promover el establecimiento de políticas y estrategias nacionales, para el desarrollo del comercio marítimo.

“Sin lugar a dudas esto crea un hito en la historia del comercio marítimo y la educación superior del país, ya que la misma tiene la finalidad de fortalecer los conocimientos al más alto nivel y desarrollar las competencias necesarias para un adecuado desempeño”, aseguró mella.

La mesa de honor del lanzamiento estuvo integrada por Dalma Cruz Mirabal, Vicerrectora de Estudios de Posgrado; Vinicio Mella, Presidente de la Fundación Tito Mella; Alejandro Moscoso Segarra, Decano de Derecho; Daniel Negrón, Expositor Internacional; Jose Del Castillo Saviñón, Ministro de Industria y Comercio; Vicealmirante Edmundo Martín Félix Pimentel, Comandante General de la Armada Dominicana; y Lludelis Espinal, Coordinadora de la Maestría.//CDL

UNAPEC, Maestría, Derecho Marítimo

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad