Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC lanza primera licenciatura en finanzas del país

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

 

Santo Domingo, RD. La Universidad APEC (UNAPEC) anunció la primera licenciatura de finanzas que será impartida en la República Dominicana, adelantándose nuevamente al presentar una oferta académica como una importante contribución a los sectores que componen la estructura económica y social del país.

El acto de lanzamiento tuvo efecto en el Salón APEC de la cultura José María Bonetti Burgos de UNAPEC, encabezado por su rector, doctor Radhamés Mejía, y el vicerrector, Francisco D´Oleo, quien destacó que esa institución fue pionera en ofertas académicas en las áreas de negocios.

Expresó que la licenciatura en Finanzas constituye un programa novedoso y se oferta en momentos en que los diversos sectores de la vida nacional destacan la necesidad de enfrentar los problemas de origen económico de la nación.

En la actividad estuvieron presentes Opinio Alvarez, presidente de UNAPEC; Fernando Langa, vicepresidente; Aida Roca, decana de Ciencias Económicas y Empresariales; Freddy Brady, director de la Escuela de Contabilidad, entre otros directivos de la academia.

En el lanzamiento se presentó un panel que abordó la importancia de las Finanzas para las empresas e instituciones que componen el Sistema Financiero Nacional, a cargo de los especialistas Juan Pimentel, director Financiero de Grupo Ramos y Sterling Jiménez, académico y consultor de las Finanzas.

Esta carrera se gesta desde el Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales y su Escuela de Contabilidad, dando respuestas a las necesidades y exigencias de las entidades y empresas que desean asumir con responsabilidad los retos del mundo de la administración y el flujo de los recursos financieros.

En el acto se destacó que las Finanzas constituyen una de las áreas críticas en cualquier sector de la vida nacional, y su conocimiento puede contribuir a que las empresas hagan el mejor uso de sus recursos económicos, aportando a su productividad.

Se resaltó además que, con el impacto de las crisis financieras a nivel mundial la importancia del buen ejercicio de las finanzas ha girado a la búsqueda de mecanismos para la recuperación de fondos, protección de acreedores y disminución de riesgos.    

Esta licenciatura en finanzas tiene como finalidad formar profesionales íntegros, con capacidad de generar valor en los negocios, expertos en la administración de los recursos económicos, modelos financieros, evaluación de riesgos e instrumentos financieros, que les permitan un conocimiento del sistema financiero nacional e internacional, a fin de hacer frente a los retos de nuevos modelos de competitividad derivados del proceso de integración económica.

“Los futuros egresados de esta carrera estarán capacitados para contribuir a resolver las situaciones de índole financiera a la que se enfrentan las entidades públicas y privadas de nuestro país”, expresó la doctora Aida Roca.

Como parte de los requisitos de la carrera, los que accedan a la misma  deberán cumplir con un número importante de horas de entrenamiento, pasantías y talleres que les permitirán desarrollar las habilidades correspondientes para insertarse en el mercado y desempeñarse con éxito en la profesión, logrando competencias de comunicación,  tecnología, liderazgo, pensamiento crítico, ética, visión global y manejo de un segundo idioma, en adición a las competencias propias del área en un pensum retador para los que decidan estudiarla.

 

UNAPEC, Finanzas, Lanzamiento, Primera, Negocios

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad