Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC lanza nueva Maestría en Relaciones Internacionales

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD. Con el objetivo de fortalecer las capacidades de diplomáticos, cónsules, funcionarios, gerentes y ejecutivos de entidades gubernamentales, organismos mundiales y empresas de carácter mundial, la Universidad APEC (UNAPEC) a través de la Vicerrectoría de Estudios de Posgrado lanzó en la noche de hoy su nueva Maestría en Relaciones Internacionales la cual será impartida en ese centro superior de enseñanzas a partir del 2017.

La presentación de la oferta académica se llevó a cabo este miércoles 24, en el salón APEC de la Cultura José María  Bonetti Burgos, de su campus principal, encabezada por el conferencista invitado, el Excelentísimo Señor Embajador y exdirector general de la OEA, Dr. Joao Baena Soares, el rector en funciones, licenciado Francisco D Oleo; el excelentísimo Señor Embajador de Brasil en Rep. Dominicana, Dr. Clemente Baena; la vicerrectora de estudios de posgrado, doctora Dalma Cruz Mirabal, el embajador Manuel Morales Lama, coordinador de la maestría, entre otras autoridades, profesores, estudiantes  e invitados especiales.

Las palabras de bienvenida y apertura estuvieron a cargo de la doctora Dalma Cruz Mirabal quien justificó esta nueva oferta como una respuesta para la demanda que tiene el país y la región de personas que trabajen las relaciones internacionales con las competencias y las visiones pertinentes, desde el marco de los cambios y adaptaciones del desarrollo nacional, regional y mundial contemporáneo.

El embajador ad-vitam de la República Federativa del Brasil, excelentísimo señor Joao Clemente Baena Soares, disertó sobre su experiencia a propósito de su paso por la Organización de Estados Americanos, OEA, exposición que contó con el reconocimiento y agradecimiento de los presentes, quienes compartieron con el público los grandes aportes que habían recibido con esta conferencia.

Para el cierre del evento, se procedió a la presentación de la Maestría en Relaciones Internacionales a cargo del embajador Morales Lama, su coordinador,  quien explicó que este programa de estudio persigue ofrecer los conocimientos, habilidades y cualificaciones que se les demanda hoy a los directivos de las instituciones y empresas públicas y privadas multinacionales, ya que según explicó “esta disciplina está vinculada a la comprensión de los estados y la negociación a nivel externo en virtud del desarrollo de comunicaciones entre los actores internacionales”.

“El objetivo al finalizar esta maestría es que los participantes manejen la dinámica y procedimientos esenciales de las relaciones internacionales, la diplomacia, el comercio, y las negociaciones internacionales, siendo así capaces de aprovechar las oportunidades y enfrentar los riesgos en el entorno mundial tanto en el ámbito público como en el privado”, indicó Morales Lama.

Según explicó el diplomático, el egresado de esta maestría contará con una visión más amplia para gestionar las relaciones internacionales, con capacidades de comprender y estudiar las características disímiles de cada estado y de las organizaciones internacionales que conforman el mundo y podrá formular e implementar estrategias para mantener óptimas las funciones del conocimiento de cada mercado. //G.O.

lanzamiento, maestria, relaciones, internacionales

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad