Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC imparte Taller “Procedimientos para la búsqueda en la base de datos de patentes”

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, R.D. La Dirección de Promoción y Coordinación de la Investigación (DPCI) y la Dirección de Innovación e Investigación Educativa(DIIE) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales conjuntamente con la Oficina de Propiedad Industrial (ONAPI) impartieron el Taller “Procedimientos para la búsqueda en la base de datos de patentes”.

La capacitación fue realizada los días 30 de mayo y 14 de junio con una duración de ocho horas, dirigido a 21 docentes investigadores, gestores, estudiantes y representantes de las universidades O&M y de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC).

Este taller es parte de una iniciativa que se viene desarrollando en el marco de una estrategia de gestión transformadora que busca la vinculación e integración de docentes y estudiantes tratando de favorecer la cultura de indagación, investigación e innovación para contribuir a la mejora de los aprendizajes y al desarrollo de competencias investigativas.

En representación de la Dra. Inmaculada Madera, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales, el Maestro Alfredo Fernandez Dotel, Director de Promoción y Coordinación de la Investigación (DPCI) tuvo a cargo las palabras de apertura en la que indicó que a través de este taller, se busca facilitar el acceso a la información sobre Propiedad Industrial y servicios de información tecnológica, patentes y signos distintivos, que sirva como insumo al momento de la formulación y ejecución de proyectos de investigación tanto de los docentes investigadores como de los estudiantes.

Señaló que se ha agregado un nuevo valor al taller al integrar a los estudiantes que fueron ponentes en el Segundo Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT) realizado en la UNPHU cuyos proyectos obtuvieron una alta valoración por el Comité Científico y Evaluador y en el que fueron premiados dos de los cuatro presentados. 

También, estuvieron presente, las universidades amigas, O&M y la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, miembros de la Red de Investigación de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (RIADRU) como parte de la responsabilidad de UNAPEC del Eje II de su Plan Estratégico sobre vinculación y alianzas estratégicas.

Los temas tratados por el facilitador del taller están los conceptos de Propiedad Industrial, patente, requisitos de patentabilidad, entre otros. También, en la parte practica la búsqueda de información de patentes, estudiando el estado de la técnica, bases de datos libres, bases de datos comerciales y los criterios de búsqueda.

Se contó con el apoyo de la Vicerrectoría Académica (VAC) y la colaboración de las áreas académicas involucradas como los Decanatos de Ingeniería e Informática, de Ciencias Económicas y Sociales, Estudios Generales y Turismo.

Finalmente, la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales expresó su agradecimiento por la participación de los presentes, además, dar gracias infinitas al Ing. Jofiel Castillo Director del CATI-ONAPI quien siempre ha mantenido su colaboración y apoyo a las actividades conjuntas UNAPEC-ONAPI.

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad