Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC imparte Taller “Procedimientos para elaboración de propuestas FONDOCYT

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, R.D. La Dirección de Promoción y Coordinación de la Investigación (DPCI) y la Dirección de Innovación e Investigación Educativa (DIIE) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales, conjuntamente con el Decanato de Ingeniería e Informática, impartieron el taller Procedimientos para la elaboración de propuestas FONDOCYT.

Este taller tiene comoobjetivo de orientar a los participantes sobre procedimientos de participación en las convocatorias de FONDOCyT y elaboración de Propuestas.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Rector en funciones de UNAPEC, Francisco D´Oleo, quien resaltó la importancia del Taller a la vez que felicitó el esfuerzo de coordinación y colaboración entre la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales (VIIRI) a través del Maestro Alfredo Fernández Dotel de la DPCI y del Maestro Emin Rivera por el Decanato de Ingeniería e Informática.  

La moderación del taller estuvo a cargo del Maestro Alfredo Fernández Dotel durante las tres horas de duración. Cinco profesores investigadores del Decanato de Ingeniería e Informática abordaron cada uno, un tópico de la elaboración de Propuestas FONDOCYT durante 25 minutos, al tiempo que respondía las preguntas e intercambiaban con los presentes.  

Los tópicos abordados fueron Presentación de Plantilla de proyecto y tecnicismos de llenado por el Ing. Fernando Manzano; Presentación de formularios Financieros y tecnicismos de llenado por el Ing. Emin Rivera; Experiencia: Desarrollo de una investigación mientras se construye la cultura por el Ing. Luis Quiñones; Redes de investigación: ¿Cómo insertarse en el proceso? Por el Ing. Santos Navarro y por último Iniciativas de UNAPEC en las convocatorias FONDOCYT y creación de consorcios internacionales a cargo del Dr. William Camilo.

Junto al Señor Rector en funciones Lic. Francisco D´Oleo, giraron una visita al taller, el Lic. Opinio Alvarez Presidente de la Junta de Directores de UNAPEC y la Dra. Inmaculada Madera, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales. Asistieron entre ponentes y participantes 19 docentes de las áreas de Ingeniería, Informática, Turismo, Sociales, Matemática, DIIE y DPCI. Como resultado se espera presentar propuestas de las áreas de Ingeniería, Informática y Turismo.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo del Decano de Ingeniería e Informática, Ing. Francisco Nuñez Ramírez quien resaltó la importancia de la coordinación entre el Decanato en la persona del Maestro Emin Rivera y la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales a través de la DPCI en la persona del Maestro Alfredo Fernández Dotel. Por su parte, la DPCI anunció un próximo taller sobre “Procedimientos para la búsqueda en las bases de datos de patentes” coordinado entre la VIIRI-DII-ONAPI.   

                                                                         

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad