Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC gradúa 845 nuevos profesionales; Rector señala daño que ocasiona la corrupción a la sociedad

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD.- El rector de la Universidad APEC (UNAPEC), Dr. Franklyn Holguín Haché, invistió este sábado a 845 nuevos profesionales, durante una ceremonia en la cual abogó por el rescate de los valores, al definir la corrupción como un antivalor que ocasiona daños, en algunos casos irreversibles, a la sociedad contemporánea y a sus futuras generaciones.

El orador invitado de la solemne ceremonia fue Jude Thaddeus Okolo, Nuncio Apostólico de su Santidad y decano del cuerpo diplomático, quien integró la mesa de honor, encabezada por el Rector de UNAPEC, junto a Francisco D`Oleo, vicerrector académico; Luz Inmaculada Madera, vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales; así como Fernando Langa y Cristina Aguiar, vicepresidente y secretaria de la Junta de Directores de la universidad, respectivamente.  

“No hay manera de habitar en una sociedad sana y perfectible sin una sólida convivencia en valores”, señaló Holguín Haché, al pronunciar las palabras centrales de la ceremonia de graduación.

El rector Holguín Haché enfatizó que “si históricamente la corrupción es una práctica interrumpida, si la sociedad es impotente para acorralarla como un antivalor, y se legitima, entonces sobreviene lo que en el orden sociológico se llama paradigma sobre determinante”.

En ese sentido dijo que la corrupción está opuesta a la honradez, a la honestidad, a la responsabilidad, a la solidaridad, y que, por lo tanto, no debería valer por igual ser corrupto a ser honesto, solidario y honrado. 

En el acto de investidura de UNAPEC, celebrado en la terminal I del Puerto Sansouci, el rector de la academia congratuló el esfuerzo y perseverancia de los estudiantes, que hoy se convierten en profesionales en Administración de Empresas, Publicidad, Diseño Gráfico, Ingenierías, Diseño de Interiores, Derecho, Negocios Internacionales, Turismo, Contabilidad Mercadotecnia, y en las diferentes Maestrías y Especialidades que imparte la academia.

Recordó que precisamente un día como hoy, pero hace 51 años, la Universidad APEC apareció como un milagro de la educación superior, en un momento en que la Patria urgía de renovados valores que la encimara como otrora, y que desde entonces ha contribuido a la formación de recursos humanos calificados para el desarrollo nacional, creando en sus estudiantes un sentido cívico de participación en servicio a la nación.

“En el siglo XXI nos enfrentamos a una crisis que estremece los cimientos de la fe; pareciera que aún los dominicanos no encontramos esa vía propia del crecimiento, para ser honestos, no lo hemos encontrado”.

A esta afirmación añadió que muchas esperanzas han resultado fallidas, muchas expectativas, frustradas, muchas oportunidades perdidas. “Nuestros males son peores y más profundos. Las necesidades más elementales y gruesas. Nuestros vicios más atrevidos y dañinos”, expresó.

El doctor Holguín Haché manifestó además que se lucha entre el derecho del hombre a disfrutar de plena libertad y la tendencia del poder civil a sojuzgarlo en nombre de la razón política, de las convenciones sociales; a una lucha del imperativo del pretencioso de la razón, el automatismo ciego de la técnica, está inquietud en que naufragan los entendimientos, esta paz inestable que siembra la desconfianza y el temor en el alma de los pueblos.

Jude Thaddeus Okolo: Formar una familia en valores no es tarea fácil 

Al dictar su discurso ante los graduandos, autoridades de UNAPEC e invitados especiales, Jude Thaddeus Okolo, Nuncio Apostólico de su Santidad, admitió que formar y llevar una familia por un camino de los valores no es una tarea sencilla, sobre todo en esta sociedad post moderna.

Señaló que los casos de padres ausentes, madres solteras, niños huérfanos, la discapacidad, la falta de recursos financieros, la pérdida de empleo, la falta de empleo que corresponde a los estudios cumplidos, el creciente empobrecimiento en todos los niveles, la desintegración familiar, la desorientación de los jóvenes que no encuentran un espacio en la familia, se han convertido en factores que militan contra la consolidación de los valores.

“Es oportuno darle a la familia su primordial lugar de ser donde se enseñan y aprenden los principios y valores. De este modo la familia se convierte en aquel ambiente educativo que es esencial y absolutamente insustituible: el primero y fundamental y más consistente ambiente humano”, recomendó.

Monstruo de tres cabezas

Las palabras de agradecimiento en nombre de los graduandos fueron pronunciadas por la graduanda de honor Penélope Nathalia Martínez Rojas, de la carrera de Diseño de Interiores, quien coincidió con el Rector al señalar que el crimen, el narcotráfico y, especialmente, la corrupción, representan un monstruo de tres cabezas que se alimentan y nutren los unos con los otros a nivel mundial, especialmente en nuestra Quisqueya.

“No permitamos que nuestro trabajo, profesión y vida se vean manchados por este mal, que hoy más que nunca es una realidad y que ha causado, causa y seguirá causando tanto daño a nuestra sociedad, provocando, en algunos casos, que profesionales como tú y como yo pongan sus vidas en peligro y pierdan el valor de quienes realmente son y por lo que tanto han luchado”, expresó.

Al finalizar sus palabras, la graduanda de honor recordó a sus compañeros que “somos el resultado de nuestro propio esfuerzo y sacrificio”.

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad