Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC escogida como escenario oficial para lanzamiento de Guía de Turismo Accesible

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Universidad APEC (UNAPEC), fue escogida como el escenario oficial para el lanzamiento de la Guía de Turismo Accesible, diseñada con el objetivo de garantizar el acceso y desplazamiento de las personas con discapacidad que visitan los distintos destinos turísticos de República Dominicana.

En la Guía RD4ALL se encuentran enlistados 12 restaurantes, 4 aeropuertos, 42 hoteles y 21 playas, y en la misma se especifica si estos poseen parqueo adaptado, habitaciones adaptadas y otros aditamentos para personas usuarias de sillas de ruedas, movilidad reducida, personas sordas, ciegas, con discapacidades intelectuales y celíacas.  

Esta herramienta informativa, que está en una versión impresa y otra digital (una aplicación para celulares), fue diseñada por el gobierno de los Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID).

El lanzamiento de la aplicación móvil fue encabezado por el rector en funciones de UNAPEC, Lic. Francisco D Oleo, y el embajador de los Estados Unidos en el país, James W. Brewster.

El rector en funciones de UNAPEC, al ofrecer las palabras de apertura del evento, agradeció el gesto de la Embajada de Estados Unidos de escoger esta academia de estudios superiores para el lanzamiento de la Guía, que afirmó, convierte a República Dominicana en un referente para la región en materia de Turismo Accesible.

De su lado, el embajador de los Estados Unidos dijo que esta herramienta se convertirá en un recurso informativo imprescindible no sólo para los dominicanos, sino también para los miles de turistas con discapacidad que escojan República Dominicana como su destino turístico para vacacionar.

Al citar las palabras textuales del presidente Barack Obama sobre los derechos de las personas con discapacidad, Brewster expresó: "Reafirmamos el principio fundamental de que las personas con discapacidad tienen derecho a reclamar los mismos derechos y libertades que los demás: de pertenecer y participar plenamente en la sociedad, para vivir con respeto y libre de discriminación, y hacer con su vida lo que quieren".

Para la preparación de esta Guía, la USAID se alió con el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT) y contó con el acompañamiento técnico de Colorblind Design y el co-patrocinio del Banco Popular Dominicano.

El proyecto contó con la coordinación de distintos clústeres turísticos, la colaboración del Consejo Nacional sobre Discapacidad (CONADIS), el Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana (IDARD), la Alianza Discapacidad por Nuestros Derechos (ADIDE), el Circulo de Mujeres con Discapacidad (CIMUDIS), la Fundación Leonardo, la Asociación de Hoteles y turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) y la Asociación de Hoteles del Este (ASOLESTE).

La Embajada de Estados Unidos informó que las instituciones que cumplan con los requisitos de accesibilidad y que deseen agregar su institución a esta Guía, pueden hacerlo escribiendo al correo [email protected].

 

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad