Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Escuelas
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC desarrolla tertulia pedagógica

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD. El pasado miércoles 3 de febrero tuvo lugar la primera tertulia pedagógica del 2016, titulada "Interrelación universidad - empresa: desde la perspectiva del conocimiento, habilidades y destrezas en el mundo de los negocios”, título del boletín no.9 de la colección “UNAPEC Buenas Prácticas Docentes”; autoría del profesor Carlos Contreras, docente de la Vicerrectoría de Estudios de Posgrado de nuestra institución.

Esta tertulia fue organizada por la Dirección de Innovación e Investigación Educativa (DIIE) y la Oficina de Publicaciones (OP), ambas dependencias de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales (VIIRI); en coordinación con la Vicerrectoría Académica de la Universidad APEC (UNAPEC). La Dra. Ileana Miyar, directora de la DIIE, dio la bienvenida a los presentes y explicó la naturaleza de las tertulias, en el marco del proceso de mejora continua que se gesta en esta Casa de Altos Estudios.

La Dra. Dalma Cruz Mirabal, Vicerrectora de Estudios de Posgrado, tuvo a su cargo la presentación del profesor Contreras, en la cual destacó su formación académica, su experiencia profesional como contable y gerente financiero, así como su valiosa producción académica y experiencia como docente universitario, que lo han hecho merecedor de diversos reconocimientos a nivel local e internacional.

El profesor Contreras compartió sus reflexiones sobre la interacción que debe producirse entre la universidad y la empresa, para contribuir a las metas de desarrollo del país.  En ese sentido, focalizó su ponencia en la importancia del rol del docente para garantizar la calidad de los aprendizajes.  Puntualizó que: “Al profesor de hoy le corresponde desempeñarse como un ente integral que, además de poseer conocimientos técnicos y experiencias, se convierta en líder y guía para los estudiantes”. Para cerrar su participación, Contreras presentó una serie de preguntas al auditorio con la intención de generar un debate con un enfoque propositivo, que propiciara las sinergias necesarias a lo interno de la institución para una interrelación entre la universidad y los sectores productivos, que favorezca el emprendimiento, la creatividad, el liderazgo transformacional y la responsabilidad social de nuestros egresados.

La moderación del debate producido a partir de las preguntas detonadoras presentadas por el profesor Contreras estuvo a cargo de Ryno Senior, asesor institucional en Herramientas de Simulación. Las sugerencias y experiencias compartidas por los participantes constituyeron un rico intercambio de ideas y perspectivas diversas para enfrentar los desafíos que, en el marco de la tertulia, se abordaron.  El vicerrector académico, Francisco D´Oleo, aportó la mirada estratégica de vinculación e inserción de la institución; los docentes establecieron ejemplos de diseño de actividades de aprendizaje contextualizadas y situadas en sus respectivas áreas; y los invitados del sector de los negocios abogaron por un acercamiento que les permita aportar sus experiencias y expectativas de desarrollo a la academia, de forma más frecuente y cotidiana a partir de las dinámicas de aula.

El Dr. Radhamés Mejía, rector de la UNAPEC, felicitó al profesor Contreras por la pertinencia del debate que genera la identificación de las fortalezas y potencial institucional, para una vinculación bidireccionalmente beneficiosa entre las instituciones de Educación Superior y los sectores productivos. También resaltó el desafío institucional que constituye emprender nuevos paradigmas, que impliquen transformaciones en el rol del profesor: “Transitar de un profesional profesor, a un profesor profesional”.

Durante el encuentro la arquitecta Giovanna Riggio, directora de la Biblioteca Fidel Méndez Núñez, presentó a los participantes el Repositorio Institucional, que es un aporte de UNAPEC al libre acceso a la información científica y académica.

Las palabras de cierre del evento estuvieron a cargo de la vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales, Dra. Luz Inmaculada Madera, quien invitó a los docentes a compartir sus buenas prácticas y agradeció a la comunidad académica y a las autoridades presentes sus aportes en esas dinámicas reflexivas.

En el evento participaron docentes de grado y posgrado, autoridades académicas y administrativas de nuestra UNAPEC, estudiantes de maestría del profesor Contreras e invitados del sector empresarial.

UNAPEC, Tertulia, Mejoras

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad