Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC conmemora con jornada Día de la No Violencia Contra la Mujer

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. Con un panel sobre “La violencia contra la mujer y los feminicidios, una situación a resolver”, la Universidad APEC (UNAPEC) inició la jornada “Erradicar la violencia contra las mujeres es un camino hacia la paz”, con motivo de la conmemoración, el próximo 25 de este mes, de la fecha destinada a crear conciencia sobre la necesidad de proteger la integridad física, moral y psicológica del sexo femenino.

Los temas abordados por las panelistas  fueron “La perspectiva internacional de la protección en casos de violencia de género”, a cargo de Cristina Aguiar, propulsora ante la ONU del Día de la No Violencia Contra la Mujer; y “Contextualizando estas violencias, para su comprensión social”, a cargo de Graciela Morales, de la Fundación Nicolás Guillén.

El panel se llevó a cabo en el salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos, del campus principal de la UNAPEC, y fue encabezado por el rector en funciones Francisco D’Oleo. Asimismo asistieron autoridades docentes y administrativas, y estudiantes de la academia.

Las palabras de apertura fueron pronunciadas por el rector D Oleo y la moderación estuvo a cargo de Yildalina Tatem Brache, representante del decanato de derecho de UNAPEC, quien presentó a las panelistas y ofreció breves comentarios sobre los paneles.

Yildalina Tatem anunció que en el marco de la jornada de conmemoración del 25 de noviembre será proyectado el documental Mujeres Extraordinarias, producido y dirigido a autoridades de la UNAPEC, personal docente y administrativo, en el Auditorio Leonel Rodríguez Rib, del centro de estudios.

El contexto de estas actividades están basadas en las cifras de las Naciones Unidas que indican que a nivel mundial, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, y que en algunos países la cifra es del 70% de la población femenina.

Tatem Brache resaltó que la violencia contra las mujeres es una pandemia mundial que ocurre en espacios públicos y privados. “Es una violación de los derechos humanos de grandes proporciones”.

Dijo que las consecuencias de la violencia de género perduran generaciones, y que para poner fin a esta violencia, debemos reconocerla y comprometernos con su erradicación.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad