Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC concluye actividades Semanas de España 2016 con nueva publicación y conferencia magistral

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Universidad APEC (UNAPEC) concluyó este martes 25 de octubre las actividades correspondientes a las Semanas de España en República Dominicana 2016, con la puesta en circulación de la obra Una mirada a la inmigración española de 1939-40 en Santo Domingo y la conferencia “Don Quijote a través de los ojos de Sancho”, dictada por el Dr. Andrés L. Mateo, decano de Estudios Generales de la academia.

La presentación del libro fue realizada durante la primera parte de la actividad, el cual recoge las Disertaciones presentadas en la Universidad APEC durante Las Semanas de España 2015 por destacados escritores, investigadores e historiadores dominicanos sobre los republicanos españoles que vinieron al país desde finales de 1939 hasta mediados de 1940, a raíz del éxodo producido por la Guerra Civil Española.

Los autores de esta obra son José del Castillo Pichardo, Natalia González, Bernardo Vega, Laura Gil, Andrés L. Mateo y Diógenes Céspedes, quienes plantean en detalle cómo los republicanos españoles enriquecieron las fuentes del saber y la cultura con que contaba el país en ese entonces, lo que provocó una verdadera corriente renovadora y optimista en la población criolla; e indican cómo el repentino intercambio cultural enriqueció también a los refugiados.

Una mirada a la inmigración española de 1939-40 en Santo Domingo completa, además, la iniciativa de publicar diez nuevas obras del Fondo Editorial de la institución durante el año de conmemoración del 50 aniversario de la fundación de UNAPEC. 

Al finalizar la parte formal de la puesta en circulación del libro, el Dr. Andrés L. Mateo, decano de Estudios Generales de la Universidad, ofreció la conferencia “Don Quijote a través de los ojos de Sancho”, donde esbozó la afinidad existente entre los dos protagonistas de la obra de Miguel de Cervantes.

“Ningún hablante de la lengua castellana debería morir sin haber leído Don Quijote de la Mancha”, expresó L. Mateo. A esto agregó que no fue hasta final de su ejercicio profesional que se dio cuenta que comprendió que no era posible entender a Don Quijote si no era a través de los ojos de Sancho.

La actividad de cierre de las Semanas de España 2016 inició con las palabras del Lic. Francisco D’Oleo, rector en funciones de UNAPEC. Luego habló el Sr. Javier Cantero, en representación del embajador de España Sr. Jaime Lacadena; y a seguidas los co-autores comentaron brevemente el aporte del libro. Finalmente, la Lic. Natalia González ofreció las palabras de agradecimiento en representación de los autores del libro.

Al evento asistieron intelectuales y miembros del cuerpo diplomático establecido en el país, además de autoridades, profesores y estudiantes de la Universidad APEC. La actividad estuvo abierta al público en general.

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad