Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC celebra seminario Millennials Vs Generación Z, con gurú internacional en área de negocios

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, R.D.- La Universidad Apec (UNAPEC) celebró este sábado el seminario Millennials Vs Generación Z, con la gurú internacional Ana Sarmiento, cuyo enfoque se basó en  el análisis de las diferentes generaciones que confluyen en el ambiente empresarial, y el reto de la empresa de crear puentes con esta nueva generación que acogen en sus organizaciones, buscando estrategias que permitan retenerlos y ser productivos sin limitar su creatividad.        

El evento, celebrado en el salón La Mancha del Hotel Barceló Santo Domingo, tuvo, además, como conferencistas a un grupo de jóvenes empresarios, quienes plasmaron sus experiencias en temas como: “Las Generaciones”, por Arturo López Valerio, emprendedor tecnológico; “Rompiendo el Marco” por Nicole Dominici y  Winston Cordero, fundadores de Refill Dominicana y Tanibol TV.

Igualmente, los temas “¿…es fácil?”, a cargo de Luis Delgado, fundador de Tingola, y “Cómo hablan los grandes” de parte de Elaine Féliz, directora de Rexpuestas y NutritivaH.

Además, como panelistas de “Estructurando la Generación Z”, expusieron Dominique Barkhausen, de Holistc Health Coach, y la conferencista Ana Sarmiento, quienes motivaron a los participantes a aprovechar lo mejor de cada generación, en pro del desarrollo de un liderazgo empoderado.

El seminario fue encabezado por la Decana de Ciencias Económicas y Empresariales de UNAPEC, doctora Aida Roca; María A. Pellerano, directora de las escuelas de administración; Marisela Almánzar, directora de la escuela de mercadeo y negocios internacionales, y Freddy Brady, director de la escuela de contabilidad y finanzas.

Aida Roca dijo que Millennials Vs Generación Z  enfoca en lo que respecta a la academia, la  sinergia que debe existir entre estas generaciones y los docentes, quienes deben reflexionar en los nuevos métodos de enseñanza, a partir del autoaprendizaje de los estudiantes, que privilegian la creatividad y la flexibilidad, con el reto de lograr que los mismos sean capaces de reconocer la importancia de poder ser modelados y apoyados en su visión.

Expresó que este tipo de eventos sirve a los estudiantes para llevarlos a la reflexion de que al confluir con otras generaciones, se  optimizan mejores resultados para  ellos mismos, para las empresas, y la sociedad en general.

Dijo, además, que los grandes cambios que ha venido presentando la humanidad producto de los avances tecnológicos, la transculturización, entre otros, han impactado en el comportamiento de las nuevas generaciones. “Esta transformación conlleva nuevas formas de aprendizaje, que colocan al docente en un nuevo contexto en su accionar”.

Resaltó que esto amerita que los estudiantes reflexionen, a los fines de poder situarse en la generación con la cual se identifican, y que la empresa, por su parte, es la que acoge a profesionales con nuevas características, valores, alta capacidad tecnológica y de comunicación, quienes se ven en la necesidad de interactuar con personas de generaciones distintas.

Manifestó que “las reflexiones anteriores han motivado este evento en la Universidad Apec, por la gran responsabilidad que implica para nuestra academia la formación de esos egresados que las entidades públicas o privadas están prestas a atraer y mantener, así como a ser fuente de apoyo a jóvenes emprendedores que decidan involucrarse en la formación de empresas, con espíritu de creatividad y compromiso”. 

Sobre la Conferencista internacional

Ana Sarmiento pertenece a la Generación X y su misión es integrar el estilo de vida Millennial al mundo de los negocios.  Su trabajo está enfocado en crear puentes que permitan a los jóvenes profesionales encajar en un sistema productivo que no fue creado para ellos, pero del cual comenzarán a hacerse cargo muy pronto.

Es administradora de empresas con máster en finanzas y coach profesional certificada con más de 2.000 horas acumuladas. Su experiencia en el sector financiero, donde alcanzó la posición de Chief Investment Officer, avala su conocimiento del mundo de las rentabilidades. Está vinculada a empresas como BMW, MINI, Rolls Royce, BOSCH y BNP Paribas facilitando sus programas organizacionales.

Actualmente reside en España, viaja por todo el mundo impartiendo talleres y asesorando a compañías del Fortune 100 con programas de liderazgo y engagement. Cuenta con clientes en EE.UU, Canadá, Australia, Singapur, Hong Kong, Malasia, Corea,  India, Bélgica, Holanda, Alemania, Rusia, España, Chile, Colombia, Argentina, Perú, México, Uruguay, Costa Rica y Venezuela. En el 2016 fue catalogada por la Revista Dinero como la Gurú de los Millennials.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad