Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Escuelas
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC celebra 10mo. Congreso sobre la Enseñanza de la Lengua Española

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Universidad APEC (UNAPEC) con la presencia de sus máximas autoridades, celebró su 10mo. Congreso sobre la Enseñanza de la Lengua Española, titulado “La evaluación en la enseñanza de la lengua y la literatura: un modelo para aplicar en el enfoque por competencias”. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Franklin Holguín Haché, rector de UNAPEC y la presentación formal del evento fue realizada por el Dr. Andrés L. Mateo, Decano de Estudios Generales. Ulterior se realizó un emotivo reconocimiento al Dr. Bartolo García Molina, por sus aportes a la educación dominicana y a la investigación lingüística. 

El 10mo Congreso sobre la Enseñanza de la Lengua Española tiene como objetivo actualizar el arsenal pedagógico de los docentes, para que estén en sintonía con los nuevos tiempos, sobre todo en lo referente a un proceso de enseñanza-aprendizaje que pretende desarrollar competencias en los discentes, eje del modelo educativo de la posmodernidad. Por ese motivo contó con la asistencia de docentes de toda la geografía nacional, tanto del sector público como privado, así como escritores, periodistas, estudiantes y público en general. Las palabras de clausura fueron pronunciadas por Nan Chevalier, director del Departamento de Español de UNAPEC.

 El congreso fue celebrado los días 16 y 17 de noviembre, en las instalaciones del Club Mauricio Báez de la ciudad de Santo Domingo. En su programación contó con dos conferencias magistrales y veintiún (21) talleres desarrollados por especialistas nacionales y extranjeros, quienes enfocaron temáticas de diversas índoles: “Desafíos de la evaluación en un enfoque orientado al desarrollo de competencias en el Nivel primario: estrategias, técnicas e instrumentos”; “La escritura creativa en la enseñanza de la lengua”; “Estrategias de evaluación de la comprensión escrita (lectora) en el Nivel secundario bajo el enfoque orientado al desarrollo de competencias”; “Principios y estrategias de la evaluación del modelo didáctico orientado al desarrollo de competencias” y “Deleite y Aprendizaje: evaluación de competencias a partir de la poesía”.

Así mismo, “El taller de escritura y la evaluación en el enfoque por competencias”; “Estrategias para evaluar e intervenir en niños con dificultades en lectura y escritura”; “Cómo elaborar actividades para evaluar la comprensión y producción oral y escrita promoviendo aprendizaje significativo en el área de Lengua Española”; “El rol del maestro frente a la evaluación de un enfoque por competencias”; “La autonomía en la enseñanza y la evaluación de la Lengua Española en un enfoque por competencias”, entre otras.

 La Dra. Rose Marie Santiago Villafañe (reconocida pedagoga y lingüista puertorriqueña de trascendencia continental), abrió el evento el viernes 16 con una conferencia magistral titulada: “La evaluación de la enseñanza de la lengua: un acto de justicia”. La segunda conferencia magistral —correspondiente al sábado 17—, fue dictada por la Dra. Marcelina Piña, destacada maestra ligada durante décadas al sistema educativo nacional; el título fue: “Evaluar competencias: una contribución a la calidad educativa”.

Además, se realizó una plenaria titulada “Experiencia del Minerd y las universidades con respecto a la evaluación en un enfoque por competencias”, y estuvo a cargo de los doctores Remigio García, Gerardo Roa, José Alejandro Rodríguez, Sandra Alvarado y Yajaira Oviedo, en representación del Minerd, la UASD, PUCMM, ISFODOSU y UNAPEC, respectivamente.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad