Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC camina hacia la diferenciación

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Universidad APEC (UNAPEC), en su proceso de internacionalización y diferenciación, pondrá en marcha un plan de “Categorización Docente” en el 2019, el cual consiste en acciones para impulsar y motivar a su personal docente a un nivel más alto y garantizar un futuro aún más promisorio en cuanto a lo académico, retribución financiera, estabilidad y crecimiento profesional de acuerdo a los criterios establecidos por la Institución. 

Esta iniciativa del Dr. Franklyn Holguín Haché, Rector de UNAPEC, fue expuesta en la primera reunión general de este año con el personal docente; realizada en el auditorio Dr. Leonel Rodríguez Rib en el campus I.  

La Categorización Docente, viene a respaldar la visión estratégica e integral de UNAPEC, construida en la excelencia y la competitividad de esta casa de altos estudios, en cuanto a infraestructura, tecnología, academia y de recursos humanos.

Durante este encuentro, el señor Rector mostró al cuerpo docente todos los avances alcanzados durante el pasado año de gestión y como se le ha dado respuesta al 95% de las inquietudes y necesidades manifestadas, con el propósito de ir posicionando a la Universidad APEC como la primera opción en el mercado de negocios, tecnología, turismo y comunicación; tanto para estudiantes como para docentes.

“Quiero dejar la mejor Universidad de República Dominicana como legado a ustedes, a la comunidad educativa y a la sociedad”, enfatizó el doctor Holguín Haché. También agradeció el esfuerzo que están haciendo los decanatos por la reformulación de las ofertas de grado, partiendo de programas elaborados en base a competencias.

Durante el 2018, UNAPEC renovó diversas áreas de su infraestructura como la fachada exterior, la reapertura de la cafetería, adecuación de espacios para paqueos, instalaciones de sistemas de seguridad y señalizaciones, nuevos espacios con aire acondicionado, mejoramiento de la red wifi y la remodelación del laboratorio cocina, hoy en día uno de los mejores en todo el caribe.

La Universidad APEC, sigue trabajando constantemente en el Centro Internacional de Altos Estudios Universidad APEC (CIAE-UNAPEC) fundado en el 2017; el cual fue diseñado para desarrollar, acoger, financiar o patrocinar investigaciones avanzadas llevadas a cabo por científicos de varios campos, especialmente de las ciencias empresariales, sociales, tecnológicas y legales, teniendo como apoyo su excelente equipo de docentes nacionales e internacionales  conformado por el Dr. Alfonso de Toro, de University of Leipzig (Alemania); Dr. Carlos Waisman, de University of California (EE.UU.); Dra. Denise Jardím, de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (Brasil); Dr. Francisco Carballo, de Goldsmiths, University of London (Reino Unido); Dra. Paloma Román, Universidad Complutense de Madrid, España; Dr. Menahem Blondheim y el Dr. Mauricio Dimant, Hebrew University of Jerusalem; Dr. Oliver Lecucq, Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Pau; y Pays de l'Adour (Francia).

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad