Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Tertulia Ocio Religioso en el marco de la Exposición de la Virgen de la Altagracia

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

La universidad APEC a través del Decanato de Artes inauguró recientemente la exposición Vírgenes de la Altagracia: una mirada a través de los estilos, donde la profesora de arte y comunicación Marianela Morales Jiménez, llevó a cabo la realización de la interpretación artística de la virgen, representada en diferentes perspectivas del arte: pop, abstracto, cubismo, tradicional, entre otros, con un grupo de estudiantes y profesores sumando 32 obras.

Esta iniciativa de la profesora Marianela, tiene como objetivo que los estudiantes expresen el arte según su visión, utilizando las herramientas y técnicas aprendidas en diferentes asignaturas de las carreras que se imparten como Publicidad, Diseño Gráfico y Comunicación, para resaltar los valores que como dominicanos fortalecen nuestra identidad nacional.

La actividad de la tertulia de ocio religioso y turismo, organizada por el Ministerio de Turismo a través de su Dirección de Turismo Religioso, que dirige la Arq. Kirsis de los Santos, con el fin primordial de fomentar las actividades de carácter religioso a través de las artes y del turismo, la cual se enmarca en la política de promoción y fomento de la fe a través del turismo.

La Arq.  de los Santos refirió los senderos de la fe a través de la geografía nacional, en los templos religiosos.

Se aperturó en la Sala de exposiciones temporales I del Salón Apec Jose Maria Bonetti Burgos en un horario de 4:00-6:00 p.m., contando con la presencia de autoridades del MITUR, Licda. Olmos Directora de Cultura; Lic.  Luis Simó, Director de Internacionales; invitados especiales, entre ellos el Dr. Acosta, Presidente de la Liga Hostosiana Internacional, profesores y estudiantes de UNAPEC.

El público pudo apreciar la exposición de la Virgen de la Altagracia, así como la presentación del profesor Lony Fernández, el cual con sus alumnos elaboro dos libros de la historia de la Virgen de la Altagracia, para dar a conocer y transmitir con un lenguaje sencillo y visual el sentimiento de la religiosidad sobre la Madre Protectora del pueblo dominicano.

Los presentes disfrutaron del arte religioso y el talento de los jóvenes estudiantes del Decanato de Artes.

El profesor Luis Alberto Rodríguez expuso el tema Ocio Religioso y Turismo, destacando la importancia de la religiosidad en la actividad humana y el turismo.

El evento contó con una gran participación de amantes del arte, la cultura y la religiosidad.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad