Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

SEMANA DEL MEDIOAMBIENTE EN UNAPEC

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

SANTO DOMINGO. El Decanato de Estudios Generales, a través del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad APEC, celebró del 4 al 9 de junio la Semana del medio ambiente con un programa de actividades inspiradas en el amor a la naturaleza.

El evento fue inaugurado con las palabras del Dr. Franklyn Holguín Haché, rector. Acto seguido el Lic. David Collado, alcalde de Santo Domingo, habló sobre Los programas de limpieza de la ciudad. “Tengo el compromiso inalienable de no fallar en esta administración. Cada mañana amanecen sobre mis hombros 520 años de historia de la ciudad de Santo Domingo […]. Unificar la ciudad y la Alcandía con los diferentes sectores es una prioridad, no solo para mantener limpia y en orden nuestra urbe, sino también para recuperar nuestros espacios públicos y proteger el medioambiente”, expresó.

Por su parte, el Dr. Holguín Haché dijo que “el agradecimiento es el sentimiento más noble que puede tener un ser humano. Le agradecemos al alcalde por haber enarbolado esta propuesta de motivación”. Y agregó: “Usted ha renovado en mí en el sentimiento y el orgullo de ser dominicano”.

Con las palabras del Dr. Andrés L. Mateo, decano de Estudios Generales, fue inaugurada una Feria Medioambiental, en la cual se hizo ahínco en la importancia de preservar nuestro hábitat como requisito indispensable para cuidar el planeta y, por lo tanto, nuestro bienestar.  Este propósito fue refrendado por la Lic. Margarita Cordero, directora del Departamento de Ciencias Sociales.

Las demás actividades desarrolladas fueron las conferencias El reciclaje en los hoteles, a cargo el Sr. Antonio Ramos Barletta, representante del Grupo Punta Cana; El agua en la sociedad: La información y el conocimiento, a cargo del Ing. Jorge Mañán, representante del INDRHI; Proyectos de energía solar renovable: Micro central hidroeléctrica  y energía solar, a cargo del Sr. Eduardo Julia, representante de la Fundación Sur Futuro; y La contaminación en los océanos: Acciones correctivas y desafíos, dictada por el biólogo Naba Féliz, encargado del Departamento de Acuariología del Acuario Nacional de Santo Domingo.

Fueron impartidas las charlas La apicultura y la importancia de las abejas para el planeta, dictada por el Lic. Rudy Rupaire, gerente y fundador de La Casa de la Miel; Manejo correcto de los desechos sólidos, por el Lic. Danilo de la Cruz, de la Alcaldía del Distrito; y Degradación de tierra y su impacto, a cargo del Lic. Rafael Rivera.

También fue desarrollado el panel La preservación del medio ambiente y desechos sólidos, a cargo del Ing. Cosme Bidó, el Ing. Fernando Campos y la Sra. Ana Jata, de la Alcaldía del Distrito Nacional.

Hubo una Muestra del cine medioambiental donde fueron exhibidas Gente como tú y basura o recurso: Experiencia de República Dominicana; Reserva de la biosfera: Jaragua, Bahoruco y Enriquillo; Biodiversidad de la República Dominicana y Exuma.

En distintas ocasiones se realizaron visitas a la Sala del Agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI); y se impartieron los talleres de reciclaje Carteras de papel y Cuadros de cartón.

La Semana del medio ambiente culminó con una visita a la Presa de Hatillo en Cotuí, dejando en los participantes el compromiso de cuidar y amar la naturaleza, que es cuidarnos y amarnos nosotros mismos.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad