Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

RIADRU celebra su 4ta Asamblea en la sede de UNAPEC

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La universidad APEC- UNAPEC a través de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Desarrollo Estratégico realiza la 4ta asamblea del año 2018 de la Red de Investigación, de la Asociación de Rectores de Universidades (RIADRU). En esta ocasión, asistieron representantes de las universidades UAPA, UNPHU, INTEC, UTECO, O&M, UNICDA, UASD, BARNA ISA, ISFODOSU, UFHEC, IGLOBAL, UCSD, UNICARIBE, UCE, INESDYC, INSUDE, UCATECI, UCADE, UCATEBA, UTE y la PUCMM.

La coordinadora de la Red maestra Magdalena Cruz antes de someter la agenda de la asamblea dio la bienvenida y presentó a una nueva representante, la maestra Altagracia Espinosa, Directora General de Investigación Científica y Tecnológica de la UASD y de INTEC.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Lic. Frank D’oleo, Vicerrector de Investigación, Innovación y Desarrollo Estratégico,  quien brindo una calurosa bienvenida a los representantes de las universidades indicando, que en ese día se pueda continuar dilucidando los grandes proyectos que irán consolidando los procesos de investigación en las diferentes universidades que forman parte de la ADRU igualmente expresó, las más sentidas condolencias por el fallecimiento del padre de la Maestra Magdalena Cruz, Coordinadora general de la RIADRU.

La agenda incluyó el informe detallado de las actividades y compromisos asumidos por la RIADRU a cargo de su Coordinadora la Dra. Magdalena Cruz de la UAPA. Luego, los representantes de las comisiones de los Ejes del Plan Estratégico correspondientes a los Nodo Norte y Nodo Sur rindieron sus informes.

Como parte de las actividades del Nodo Norte que coordina la PUCMM y responsable del Eje Estratégico sobre Gestión Institucional se anunció el 1er Congreso Regional de Ciencias Sociales y Humanidades a realizarse en la sede de la Universidad UTECO en Cotuí para toda la región del Cibao a finales del mes de noviembre.

La Dra. Josefina Pepín Vicerrectora de Investigación e Innovación de la UNPHU y encargada del Nodo Sur, al rendir su informe de actividades felicitó a UNAPEC por el total apoyo al trabajo de este Nodo, expresando que el mismo descansó en la Comisión de Vinculación y Alianzas que coordina UNAPEC junto a las universidades UCATEBA, IGLOBAL, UFHEC, ITLA, UCSD, UTE, UNICARIBE, UASD y la UCNE.

En el punto referido a la evaluación de la participación de la RIADRU en el IV Congreso Transdisciplinar del Caribe que organizó IGLOBAL,  correspondió a UNAPEC en la persona del maestro Alfredo Fernández Dotel rendir el informe como coordinador de la Comisión del Eje II de Vinculación y Alianzas responsable de la organización de los paneles "Rol de la investigación en las IES en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)" y del panel "Resultados del diagnóstico de la RIADRU y situación de la Investigación en las Universidades Dominicanas”. 

Informó que la comisión realizó una reunión de evaluación en la que se consideraron aspectos como temas pertinentes, actuales y coherentes, demostró la manera de como las universidades pueden impactar en temas claves de la sociedad además de una buena estrategia de comunicación efectiva.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad