Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Rector Mejía: “cumplimos la meta de ser la mejor universidad de la región”

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

La  Universidad APEC (UNAPEC) reconoció a 155 profesores de grado y posgrado, en una ceremonia en la cual su rector, doctor Radhamés Mejía Tejada, dijo que esa institución “tiene asegurada la meta que se ha trazado de ser la mejor universidad de nuestro país y de la región”.

En el acto de reconocimiento al mérito docente, en la celebración del Día del Maestro y en ocasión del 50 aniversario de UNAPEC, el doctor Mejía Tejada matizó que “el desarrollo de nuevas competencias constituya el desafío al que los maestros del siglo XXI debemos responder”.

Dijo que “la velocidad, intensidad, naturaleza y volumen del cambio tecnológico y el impacto que tiene en la forma como convivimos, nos comunicamos y aprendemos hace que la labor que se realiza desde los centros educativos esté siendo replanteada de manera profunda”.

El programa de celebración del Día del Maestro incluyó un  reconocimiento por antigüedad y méritos alcanzados por docentes de UNAPEC, y entrega de reconocimiento por antigüedad y merito a docentes, premio excelencia en la enseñanza de ACBSP región 9.

Igualmente, entrega de certificados y obsequios a los profesores meritorios, presentación del profesor (a) meritorio (a) para el período mayo-agosto de 2014 a enero-abril de 2015, palabras de agradecimiento en representación de los profesores, a cargo del profesor (a) meritorio (a) 2015, presentación artística, rifas y un brindis.

El premio excelencia en la enseñanza de ACBSP, región 9, fue obtenido por Carlos Francisco Contreras Núñez.

El rector Mejía Tejada expresó que “el acceso a la información que los nuevos medios desarrollados para su almacenamiento y difusión ponen a disposición de todos los seres humanos, hace que la función transmisora de conocimientos, que constituía un eje central de las instituciones educativas, pase a un segundo plano y que el desarrollo de nuevas competencias constituya el desafío al que los maestros del siglo XXI debemos responder”.

“La Universidad APEC se encuentra inmersa en un proceso de cambio profundo de su modelo educativo y de los planes de estudio de todas sus carreras para que se adecúen a este nuevo paradigma de educar para el desarrollo de las competencias requeridas hoy”, expuso.

El rector de Unapec indicó que “de igual manera, estamos trabajando y reflexionando conjuntamente con nuestros profesores para que su práctica de enseñanza-aprendizaje sea cónsona con este nuevo modelo”.

Puntualizó que el entusiasmo, el compromiso y la dedicación de todos los profesores que se han incorporado a este esfuerzo de transformación educativa los llena de satisfacción y “nos asegura que la Universidad APEC tiene asegurada la meta que se ha trazado de ser la mejor universidad de nuestro país y de nuestra región”.

 

Link del álbum fotográfico de la celebración, publicado en Facebook:

 https://www.facebook.com/UniversidadAPEC.UNAPEC/photos/a.876578379057287.1073741939.153111598070639/876578605723931/?type=3&theater

UNAPEC, Celebración, Día del Maestro, Fiesta, Sorpresas, ACBSP

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad