Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Panel Saberes Emergentes y la Transdiciplinariedad para la Investigación Integral

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Universidad APEC (UNAPEC), en el marco del IV Congreso Transdisciplinar del Caribe: Metodología de la Investigación Científica, Epistemología y Saberes Emergentes, organizado por el Instituto de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), desarrolló el panel “Saberes Emergentes y la Transdiciplinariedad para la Investigación Integral”.

El Lic. Francisco D’ Óleo, vicerrector de Investigación, Innovación y Desarrollo Estratégico, presentó la institución, resaltando su propósito y sus aportes a la educación y a la sociedad, y el proceso de internacionalización en el cual está imbuida.

Los panelistas fueron la Dra. Adriana Márquez Martínez, con “Reflexionar sobre la aplicación de la tecnología en la construcción del proyecto humano desde una perspectiva neurocientífica”; la maestra Graciela Mirtha Morales Pacheco, con “La cooperación internacional y su compromiso con la igualdad de género. Una mirada desde la teoría crítica feminista”; el maestro Pedro Alberto de los Santos, con “Percepción y estímulo de la democracia y la ética en el contexto de la sociedad de la información”; y la maestra Virgen Natividad Pantaleón, con “Integración potencial de saberes emergentes para el desarrollo sostenible”.

Los cuatro panelistas son docentes del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad APEC, dependencia del Decanato de Estudios Generales, y profesionales interdisciplinarios en continuo proceso de crecimiento. Tal como fue evidenciado con los análisis y reflexiones que compartieron con el público a través de sus intervenciones.

Márquez Martínez tiene estudios de Maestría en Terapia Familiar de la UASD y Maestría en Neuropsicología Clínica de la PUCMM. Además, tiene un Doctorado en Métodos de Investigación, Diagnóstico y Evaluación para la Intervención Educativa de la Universidad Complutense de Madrid, España.

Morales Pacheco, Máster en Estudios Interdisciplinarios en América Latina, el Caribe y Cuba de la Universidad de La Habana. Tiene varios proyectos de investigación científica con universidades extranjeras como son: Estudios sobre sistema políticos local, Desarrollo local y Gestión ambiental local en descentralización y género.

De los Santos tiene un Máster en Ciencias de la Educación de la Universidad de Camagüey, Cuba; y Especialización en Entornos Visuales de Aprendizajes de la Universidad APEC. Ha realizado múltiples trabajos de investigación. Entre ellos, Lenguaje, educación y salud infantil, y La formación y desarrollo de habilidades para el análisis científico de la información para estudiantes de Publicidad de UNAPEC.

Natividad Pantaleón tiene Maestría en Manejo de Recursos Naturales. Actualmente realiza la investigación Prácticas sostenibles y adaptación al cambio climático en zonas costeras, para optar por el Doctorado en Ecología, Conservación y Restauración de Ecosistemas de la Universidad de Alcalá de Henares, España.

La maestra Margarita Cordero, directora del Departamento de Ciencias Sociales, fungió como moderadora. Al final, realizó una síntesis de los temas tratados por los panelistas y ponderó sus conclusiones y recomendaciones.

 

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad