Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Más de un centenar de docentes de la región sur cierran Especialidades en Matemática

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

San Juan de la Maguana. Un total de 111 profesores de la región sur culminaron con éxito las Especialidades en la Enseñanza de la Matemática Básica y en la Enseñanza de la Matemática Media y Superior en las que adquirieron nuevas competencias para dirigir con calidad los procesos de formación en los niveles primario y secundario.

Ambas especialidades, que tuvieron un año de duración, fueron impartidas por la Universidad APEC (UNAPEC), con la coordinación y financiamiento del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).

Los docentes beneficiados con estos programas de posgrado, provenientes de San Juan de la Maguana, Barahona y Neyba, fueron instruidos en el manejo del entorno virtual de aprendizaje y en la utilización de software matemáticos interactivos.

Además de las nuevas competencias adquiridas para enseñar matemática, los egresados de estos estudios podrán desarrollar proyectos de aula para la formación de sus alumnos y realizar investigaciones educativas con énfasis en el área.

En el acto de cierre de las especialidades, el Dr. Ricardo Valdez, coordinador de Matemática Superior de UNAPEC, dijo a los especialistas que la formación que han recibido debe reflejarse en frutos a mediano y largo plazo en el sistema educativo nacional.

 “Son ustedes los llamados a fomentar en nuestras aulas un clima de paz y motivación para que los estudiantes aprendan matemática", manifestó.

De su lado, la Dra. Marcelina Piña, coordinadora académica de Posgrado del INAFOCAM, habló sobre la importancia que tiene para su institución que los docentes de matemática mejoren las competencias para enseñar con calidad esta asignatura.

Durante el acto, dos de los docentes, Argelia Encarnación e Ister Melo, presentaron sus propuestas de trabajos finales, los cuales desarrollaron durante la capacitación y que serán puestas en práctica en sus aulas.

El cierre de las especialidades fue realizado el 04 de marzo en el Colegio Padre Guido Guildea, en la Provincia San Juan.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad