Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Matemática Discreta, tema abordado en tertulia pedagógica

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

En el marco de la 3ra. Jornada de Innovación e Investigación Educativa, el miércoles 25 de mayo tuvo lugar la tercera tertulia pedagógica “Experiencias docentes en la identificación y difusión de buenas prácticas en UNAPEC”. La misma fue organizada por la Dirección de Innovación e Investigación Educativa (DIIE) y la Oficina de Publicaciones (OP), ambas dependencias de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales (VIIRI).

El protagonista de la actividad fue el profesor Miguel Ángel Sánchez, de la Escuela de Matemáticas y la Vicerrectoría de Estudios de Posgrado, y autor del artículo “El aprendizaje de la matemática discreta apoyada en el Entorno Virtual de Aprendizaje” que aparece en la publicación No. 9 de la Colección Buenas Prácticas Docentes.

La actividad inició con las palabras de bienvenida de la Dra. Inmaculada Madera, vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales, quien ponderó la contribución del profesor Sánchez al mejor aprovechamiento de los estudiantes. Luego la Dra. Genova Féliz, Directora del Departamento de Matemáticas, leyó una semblanza del autor.

Ante un nutrido grupo de más de 50 personas, el profesor Sánchez expuso en detalle cómo identificó la oportunidad de mejora en el aprendizaje de sus estudiantes, cuáles mecanismos de corrección aplicó y cómo midió los resultados favorables de la aplicación. A su exposición siguió un espacio de preguntas y respuestas en el que los docentes y autoridades académicas presentes comentaron sobre la herramienta de enseñanza implementada por el autor, así como sobre la calidad probada de su ejercicio profesional en las aulas. La moderación de dicho espacio estuvo a cargo de la Lic. Tania Jiménez, de la DIIE. Luego la Sra. Rosmina Valdez, de la Oficina de Publicaciones, exhortó brevemente a los docentes a compartir sus buenas prácticas en las aulas mediante la producción de artículos académicos para publicar en el espacio que brinda la Colección Buenas Prácticas Docentes. Finalmente, la Dra. Ileana Miyar Fernández, Directora de la DIIE, tuvo a su cargo la clausura del evento.

La Colección Buenas Prácticas Docentes es un material coleccionable, impreso y digital, que se produce en UNAPEC. Constituye un espacio donde los profesores de la institución comparten sus experiencias académicas más gratificantes y efectivas, desde la docencia, la investigación, la extensión y la gestión académica; al tiempo que demuestran y explican cómo enfrentaron los desafíos que encontraron en su búsqueda por potenciar la calidad de los aprendizajes y el desarrollo de las competencias de sus estudiantes.

Además de esta experiencia de “buenas prácticas” presentada en la 3ra Jornada de Innovación e Investigación Educativa, es importante destacar que se presentaron: seis (6) trabajos de Investigación producto del desarrollo de tesis doctorales, ocho (8) de innovación bajo diversas temáticas que atienden a la mejora de los aprendizajes, y cuatro (4) investigaciones que atienden desde la calidad de vida laboral de los docentes hasta los procesos vinculados a mejoras de la práctica profesional docente.

UNAPEC, Tertulia Pedagógica, Matemática Discreta

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad