Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Luis Camacho imparte charla sobre las Perspectivas de los Negocios Internacionales en Estados Unidos

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Universidad APEC (UNAPEC), a través del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales, presentó la conferencia: “Perspectivas de los Negocios Internacionales en los Estados Unidos: Desde los productos nostálgicos a la orientación étnica”, dictada por el Dr. Luis Camacho, Profesor del SUNY/ Empire State College.

Es una conferencia que analiza la importancia de los elementos culturales en el desarrollo de productos con vocación exportadora que deben servir para impactar positivamente las economías de los países en desarrollo, así como satisfacer necesidades de segmentos de mercados étnicos en los países desarrollados, en especial USA.

En un paseo por algunos conceptos fundamentales dentro de la actualidad del mundo de los negocios internacionales se analiza el tránsito de bienes que representan elementos puramente étnicos y auto referenciados (productos étnicos), hasta convertirse en conceptos y productos aceptados por la sociedad que les acoge dentro de su contexto macro cultural-económico (orientación étnica).

Durante el desarrollo de la Conferencia, el Dr. Camacho, indicó que la corriente o tendencia más importante que está viviendo los negocios internacionales en este momento, está apoyada en los productos étnicos, en la nostalgia que producen los productos de que una manera u otra nos identifican como ciudadanos de un país en el mundo.

“Ustedes, hoy día, son ciudadanos del mundo, globales, sus contextualizaciones están basadas en la globalización, por tanto, tenemos que superar el tema de la competitividad con la innovación” expresó el Dr. Camacho.

El experto también realizó un análisis de informaciones y estadísticas puntuales relacionadas al mundo de la diversidad y productos étnicos en el mercado de los Estados Unidos, así como los retos hacia el futuro que deben enfrentar los países Latinoamericanos para alcanzar el éxito empresarial y económico, tomando en cuenta esta importante tendencia en el mundo de los negocios internacionales. 

En la actividad, llevada a cabo en el Salón APEC de la Cultura Dr. José María Bonetti, estuvieron presentes Autoridades Académicas de la UNAPEC: Aida Roca, Decana de Ciencias Económicas y Empresariales, la Lic. Mary Pellerano, Directora de la Escuela de Administración, Dra. Marisela Almanzar, Directora de la Escuela de Mercadeo; y el  Lic. Andy Crespo, Coordinador de Programas Internacionales y por el Empire State College (ESC): la Dra. Miriam Russell y  la Dra. Constance Rodríguez, también asistieron los estudiantes del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales.

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad