Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

La Academia Interamericana de Derecho Internacional y Comparado otorga reconocimiento a Franklyn Holguín Haché, Rector de UNAPEC

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo.  La Academia Interamericana de Derecho Internacional y Comparado, reconoce al Dr. Franklyn Holguín Haché, como Académico de Número de dicha institución, en el marco de la celebración del Seminario ¨Las Nuevas Tendencias Jurídico-Internacionales en el Siglo XXI, el cual fue llevado a cabo en el Auditorio Dr. Leonel Rodríguez Rib de la Universidad APEC, Campus Principal. 

El Dr. Holguín Haché, Rector de la Universidad APEC (UNAPEC), fue reconocido por su destacada trayectoria como Jurista internacional. El Señor Raúl Lozano, Presidente de la Academia Interamericana de Derecho Internacional y Comparado, hizo entrega del prestigioso galardón. 

El 1er. Seminario ¨Las Nuevas Tendencias Jurídico-Internacionales en el Siglo XXI¨, tuvo como objetivo ofrecer una formación especializada sobre los temas tributario, mercantil, inversiones y contrataciones internacionales, las novedades en material electoral, la crisis político migratoria, el derecho penal y la posmodernidad. Fue organizado por la Federación Interamericana de Abogados (FIA).   

Dicho evento, se desarrolló el viernes 3 y sábado 4 del mes en curso, con la participación de conferencistas de gran prestigio a nivel de América Latina,  entre los cuales  estuvieron el Dr. Raúl Lozano,  Ex. Presidente de la FIA y actual Presidente de la Academia Interamericana de Derecho Internacional y Comparado; el  Dr. Hugo Ulises Montoya Alberti, Presidente de la FIA;  Dra. Danyeliz Vilorio,  Asesora y Coordinadora de Centro América y el Caribe por la FIA; Dr. Gilberto Boutin, Ex Decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Panamá;  el Dr. Luciano Gamarra Tapia, Profesor de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC;  el Dr. Ricardo Nieves, Lic. en Derecho, Periodismo y de Estudios en Pedagogía; Dr. Roberto Rodríguez Estrella, Ex Subdirector de la Dirección General de Impuestos Internos; Dr. Antonio Arguelle, Abogado, Politólogo y Catedrático en la Universidad Grendal;  el Dr. Juan José Canales, Ex Director Jurídico de la Dirección General de Migraciones de la República del Perú y el Dr. Luis González, Abogado. 

Sobre La Academia Interamericana de Derecho Internacional y Comparado

La Academia es una organización internacional no gubernamental que se fundó en el año 1941 en la Habana, Cuba.  Tiene como objeto social el estudio y el fortalecimiento del Derecho Internacional y Comparado; especialmente, el que concierne a los intereses de los países del hemisferio occidental en aras a la mayor aproximación y comparación jurídica entre dichos países y a la búsqueda de la armonía legislativa de sus pueblos. 

Sobre la FIA

La Federación Interamericana de abogados (IABA/FIA) fue fundada el 16 de mayo de 1940, por un grupo de abogados representando 44 organizaciones profesionales en 17 naciones del Hemisferio Occidental.

La FIA, representa un foro profesional independiente dedicado al intercambio de informaciones y opiniones profesionales en el interés del Estado de Derecho de las instituciones democráticas en el Hemisferio Occidental.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad