Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Ing. Maribel Chalas diserta en UNAPEC sobre los Residuos Sólidos en la Semana del Medio Ambiente 2019

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Semana del Medio Ambiente 2019 que se celebra desde el 3 al 8 de junio, es una agenda colectiva de actividades que contribuyen a visibilizar el derecho humano de gozar de un ambiente sano para nosotros y las generaciones futuras.  Hoy celebrando el 4to. Día de actividades, la Universidad APEC (UNAPEC), recibió a la Ing. Maribel Chalas Guerrero, con la conferencia La Gestión de los Residuos Sólidos: Un Desafío para República Dominicana.

El manejo inadecuado de los residuos sólidos constituye uno de los graves problemas ambientales de República Dominicana, dado que impacta negativamente el subsuelo, suelo, agua y el aire. Su solución pasa inevitablemente por un sistema de gestión que enfoca todas las etapas, así como todos los aspectos que, de manera directa e indirecta, influyen para que sea posible un manejo correcto, desde la generación hasta la disposición final, expresó Maribel Chalas.

La ingeniera Chalas, enfatizó en que, al fin de establecer tal sistema, nuestro país debe superar grandes desafíos, que, en realidad, son oportunidades de cara a la salud pública, la educación, el turismo, la economía y la protección del medioambiente. Entre tales desafíos, cabe resaltar: un marco legal adecuado, garantía de sostenibilidad financiera, conformación de mancomunidades de municipios y distritos municipales para el establecimiento de infraestructuras de tratamiento con alianza público-privada, fortalecimiento de la capacidad institucional de las entidades involucradas y el compromiso y participación responsable de la población, fundamentados en educación y régimen de consecuencias; sin olvidar que la voluntad política es indispensable.

La conferencia fue realizada en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos, campus principal, Dr. Nicolás Pichardo y desarrollada bajo la dirección del Departamento de Servicios Generales de UNAPEC.

SOBRE LA ING. MARIBEL CHALAS GUERRERO

Ingeniera Química, egresada de la UASD. Graduada con honores “Magna Cum Laude” y Ganadora del “Premio Juan Pablo Duarte”, otorgado por el CODIA al mejor estudiante de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UASD. 1983

Con postgrado en Tecnología de Alimentos – Valencia, España y en Gestión del Medio Ambiente en la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica, graduada con honores en ambas disciplinas. 

Actualmente se desempeña como Coordinadora Técnica de Proyectos de Residuos Sólidos en la Dirección de Gestión Ambiental Municipal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana y es responsable del eje “Desarrollo de la Industria y Alianza con el Sector Privado” del Plan Dominicana Limpia.

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad