Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Impartirán en UNAPEC Seminario Internacional sobre Integración de la República Dominicana a Nuevos Mercados

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

SANTO DOMINGO. La Universidad APEC, a través del Centro Internacional de Altos Estudios, impartirá el Seminario Internacional sobre Integración de la República Dominicana a Nuevos Mercados: Asia, Medio Oriente y Norte de África.

Entre los reconocidos profesores internacionales que participarán en el evento se encuentran el Dr. Mauricio Dimant de la Universidad Hebrea de Jerusalén; el Dr. Pablo Baisotti de Sun Yat-Sen University, China; el Dr. Francisco Carballo de la Universidad Goldsmiths, Londres; el Dr. Mauricio Duarte de Gulf University, Kuwait; y el Dr. Ariel González Levaggi de la Universidad de Koç, Turquía. Además, el Lic. Ángel Camacho y el Lic. José Omar Tamárez de la Universidad APEC.

Los encuentros en UNAPEC serán realizados de forma presencial y a través de videoconferencias, en 10 sesiones, del 6 de septiembre al 8 de noviembre, de 2:00 a 4:00 p. m., en el Salón de Videoconferencias del Edificio V del Campus Principal Dr. Nicolás Pichardo, ubicado en la Av. Máximo Gómez núm. 72.

Este programa, de carácter interdisciplinario, ofrece a los participantes herramientas para una comprensión profunda de los nuevos mercados, discutiendo la idea de integración para enriquecer las políticas y estrategias empresariales.

 

Para más información:

Tel. 809-686-0021, ext. 2291

[email protected]

[email protected]

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad