Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Experto en Turismo Accesible dicta conferencia en la Universidad APEC

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. El presidente de la Red Estable de Turismo Accesible de España, Lic. Diego Gonzalez Velasco, impartió una charla en la Universidad APEC (UNAPEC) en la que habló sobre la importancia de crear las condiciones que permitan a los turistas con algún tipo de discapacidad, disfrutar de unas vacaciones placenteras.

Al dictar la charla “Turismo Accesible”, Gonzalez Velasco enfatizó que la accesibilidad no solo debe ser vista exclusivamente desde la perspectiva de las personas con discapacidad, ya que es un derecho de todo ser humano.

De acuerdo con el experto, República Dominicana tiene mucho potencial para desarrollar e impulsar este tipo de turismo accesible, pero que para ello es necesario formar los profesionales y técnicos (arquitectos, hoteleros, ingenieros, guías turísticos) que garanticen la accesibilidad a los espacios, productos y servicios.

“Solo desde los Estados Unidos, el país estaría en la capacidad de responder la demanda de más de 100 millones de personas con discapacidad que deseen vacacionar”, aseguró Gonzalez Velasco.

Durante la charla, organizada por el Decanato de Turismo, que dirige Luis Felipe Aquino, el expositor informó que el 23 de junio próximo se celebrará por segunda vez consecutiva en el país, el III Congreso de Turismo Accesible: Innovación Social y Desarrollo. Señaló que el 2017 ha sido declarado por la Organización Mundial del Trabajo, como el año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Asimismo, anunció la segunda versión de la Certificación de Profesionales de Turismo Accesible, formación única en su tipo para toda Latinoamericana.

Al finalizar la charla, el Lic. Francisco D’ Oleo, rector en funciones de UNAPEC, entregó un reconocimiento al invitado por sus aportes y reiteró la importancia que tiene este tema para la universidad, al destacar que la institución ha sido pionera en el apoyo del Turismo Accesible en el país.

Recordó que, durante la segunda versión del Congreso de Turismo Accesible en 2016, UNAPEC firmó un acuerdo a través del cual se comprometió con promover el avance y desarrollo del Turismo como una actividad cada vez más humana.

La charla, llevada a cabo en el Salón Gastronómico de la UNAPEC, contó con la asistencia de representantes del Ministerio de Turismo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, el Banco Popular, estudiantes y profesores de la universidad.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad