Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Experiencia vivida en la Universidad de Harvard contada por Dinorys Güilamo Pillier y Reyna Cornielle Guichardo

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

¡Sonaría cliché decir que nuestra experiencia fue productiva en lo académico cómo y personal, pero así lo fue! No es lo mismo que te cuenten la experiencia a que tomes la osadía de arriesgarte y vivirla, y para vivirla tuvimos que salir de los prejuicios con los que nuestra mente jugaba día a día.

Como seres humanos perfectamente imperfectos tenemos muchas cosas erróneas las cuales no permiten que nos desarrollemos como quisiéramos, pero ahí fue cuando entró el verdadero reto; poner en armonía todas esas cosas que nos limitaban. Éramos las primeras estudiantes en ir y abrir el proyecto, aparte de que todos esperaban un trabajo de calidad, nos desarrollamos en un ambiente donde no se hablaba nuestra lengua madre, razón para sentirnos inseguros a la hora de hablar.

 Entre una diversidad de cultura de 90 países no cualquier argumento es válido, agrada o sorprende. Para nuestra sorpresa Dios nos suplía de mil formas diferente, primero nos demostró que teníamos una gran familia en nuestro Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales, especialmente la Escuela de Negocios Internacionales, la Vicerrectoría Académica e incluso todas las personas de servicios que están detrás y no salen a la luz (Gracias a todos ustedes que saben quiénes son).

Dios nos suplía con gracia y al llegar mostramos la humildad de aprender, donde las naciones hermanas sentían curiosidad por conocer a las chicas de RD y cada minuto nos encontrábamos hablando con personas de diferentes lugares; eso permitió que a la hora de trabajar nuestra lengua fluyera y nuestra mente estuviera abierta sin dejar atrás la posición de República Dominica como nación.

Aprendimos a construir argumentos capaces de llegar a cualquier país. Dios nos dio un regalo extra y fuimos invitadas a NY en Times Square por el embajador Frank Cortorreal (representante del país frente a las Naciones Unidas) a nuestro Consulado Dominicano para ser partícipes del premio al ciudadano donde el cónsul Eduardo Selman nos dio la bienvenida.

Sin duda alguna, Dios se manifestaba en cada momento como protagonista principal. Esperamos seguir desarrollando este proyecto y seguir posicionando a nuestra UNAPEC. Aquí queda desarrollado el peso de las primeras oraciones que al principio sonaban cliché.

UNAPEC, Harvard, República Dominicana, Representación

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad