Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Estudiante de UNAPEC participa en el Programa Community College Iniciative 2016-2017

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Mihail Báez, estudiante de la Universidad APEC  (UNAPEC), en la carrera Licenciatura en Negocios Internacionales está participando en el Programa  de Iniciativa de Institutos Tecnológico 2016-2017 (Community College Initiative), un programa patrocinado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que ofrece a los participantes la oportunidad de estudiar en institutos tecnológicos (community colleges) en los Estados Unidos de América para fortalecer el mutuo entendimiento a través de un programa sin titulación de intercambio académico, vocacional y cultural.  

Los participantes del programa reciben instrucción académica durante un año académico en institutos tecnológicos ubicados en distintos estados del territorio norteamericano. Actualmente, Mihail está estudiando en Northeast Wisconsin Technical College (NWTC) ubicado en Green Bay, Wisconsin, donde adquirirá un certificado en Global Business.

Nos cuenta que este programa de intercambio se basa en estudios académicos, pero es considerado, además, como un intercambio cultural, ya que en el mismo participan estudiantes de Colombia, Sudáfrica, Ghana, Indonesia, Pakistán, Bangladesh, India, Egipto, Costa de Marfil, Brasil, Turquía, Yemen y República Dominicana, entre otros.    Entre las clases que ha tomado se encuentran: -Global Business Management -Lean Operations, Manufactura y Logística -Diversidad en las organizaciones -Trabajo en equipo y resolución de problemas -Social Media Marketing - Matemática Financiera y Presupuesto --Gerencia de Operaciones e Importación y Exportación.

Además, de recibir entrenamiento personal, los estudiantes desarrollan habilidades de liderazgo, conocen sobre la cultura de los Estados Unidos y de los países correspondientes a los participantes en el programa y realizan pasantías. Mihail ha participado muchas actividades y se ha destacado como líder en diferentes iniciativas

En el marco del Programa CCI Mihail ha realizado más de 250 horas de servicio comunitario, duplicando las horas que le requiere el programa, ya que considera que es gratificante devolver a la comunidad parte de lo que se recibe. Recientemente, Northeast Wisconsin Technical College le entregó un reconocimiento como líder estudiantil extraordinario. Esto debido a sus  esfuerzos como Vicepresidente del "Global Connections Club", un club estudiantil conformado en su mayoría por estudiantes internacionales, que celebra la diversidad en el campus.

Mihail regresará a la República Dominicana con un certificado de participación en su programa académico y con una experiencia práctica resultado como resultado de haber realizado pasantías, pero más que todo, regresará tras haber adquirido otras competencias globales que como me dijo en un mensaje ¨Esta ha sido una experiencia enriquecedora, me ha cambiado la vida y la forma de ver el mundo¨.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad