Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Especialistas de RD y otros 7 países expondrán en bienal de Publicidad, Diseño Gráfico y Cine

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD. El Quinto Encuentro de la Bienal Iberoamericana de Publicidad, Diseño Gráfico y Cine, fue inaugurado este lunes por el Decanato de Arte y Comunicación de la Universidad APEC (UNAPEC), con la participación  de más de veinte especialistas de República Dominicana y de otros siete países del continente.

El evento internacional, que se extenderá hasta el próximo sábado 22 de noviembre, en el Hotel Barceló Santo Domingo, fue abierto en una ceremonia que contó con las intervenciones del rector de UNAPEC, Radhamés Mejía y el decano de arte y comunicación de UNAPEC, Alfredo Andrés Hernández.

Durante las palabras de introducción, el señor Hernández destacó que “en estos días seremos protagonistas  de los intercambios de experiencias científico-académico, donde se impartirán sendas conferencias magistrales, por destacadas personalidades internacionales de la comunicación, y seremos testigos también de las exposiciones teóricas,  tanto en el orden académicos como profesional de conferencistas de Colombia, Cuba, Bolivia, México, Perú, Puerto Rico, Venezuela y de la Republica Dominicana como país anfitrión”.

Las exposiciones internacionales son “semiótica-semántica: sinergia fundamental en la creación del mensaje”, por Antonio Goicochea, de Puerto Rico; “Preservando ando”, por Diego Bermúdez, de Colombia; “Cartel y expresionismo fantástico”, por Osvaldo Gaona, de México; “Ciudad de la paz, corazón de cebra” y “La bienal del cartel Bolivia BICeBé”, por Susana Machicao, de Bolivia; y “La comunicación corporativa: tendencias y sinergias”, Sandra Orjuela, de Venezuela.

De República Dominicana expondrán “tu marca…estrategia y posicionamiento personal”, a cargo de Edith Smeter; “emprender en la comunicación”, por Franco Brazobán y Raúl González; “Presupuesto para la producción de cine digital”, por Luis Sosa; y “Anteproyecto de virtualización de la asignatura publicidad II (Art-162) utilizando exelearning”, por Alfredo Fernández Dotel.

Asimismo, “El uso de nuevas tecnologías en promociones conectando el offline con el online”, por Félix Soto; “La evolución del anunciante dominicano”, por Eduardo Valcárcel Bodega; “Investigación social y diseño”, por Rafael Vivanco; y “Publicidad y relaciones públicas en el cine dominicano”, por Caroline Beltré.

Del país también disertarán “Fotografía publicitaria”, por Eva Hart; “Las etapas que componen la producción de un proyecto, ya sea de un cortometraje o largometraje”, por Luis Miguel Abreu; “Impacto de la web 2.0 en la comunicación corporativa. Nuevos paradigmas”, por Alicia Álvarez; “Ejerciendo una publicidad responsable ante el cliente y los consumidores”, por Claudia Montás, y “Generalidades, logros y desafíos de la ley de cine”, por Carol Suárez Núñez; y “Las redes sociales como herramienta de la publicidad y de las relaciones públicas”, por Luis Eduardo Sánchez y Ernesto Geara Hasbún.

Mientras que serán desarrollados los talleres “Metodología del proceso creativo: icono-fusión-icono”, “Calle Latina”, “Investigación en diseño”, “Logrando lo imposible”, “Gerencia de la comunicación: estudio de caso”, “Yo, ser creativo” y “Cartel: mutaciones entre filias y fobias”.

UNAPEC, BIENAL, Artes y Comunicación, Cine, Publicidad, Diseño Gráfico

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad