Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Escuela de Idiomas de UNAPEC gradúa 346 estudiantes

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Escuela de Idiomas de UNAPEC llevó a cabo su Cuadragésima Sexta Graduación Ordinaria, el pasado sábado 8 de junio en el Pabellón de la Fama.  En este acto solemne, la institución educativa, hizo entrega de las certificaciones de 346 graduandos que completaron sus estudios en los programas de español para extranjeros, francés, italiano, portugués e inglés, en sus subdivisiones: regular, virtual e inglés para la Escuela Nacional de la Judicatura.

Dentro de la ceremonia, se reconocieron los estudiantes sobresalientes del programa inglés, recibiendo cada uno de ellos una medalla por parte de la Escuela de Idiomas:

1.         Anibelka Rodríguez Delgado. 

2.         Jonathan Joel Báez.

3.         Ana María Acosta.

4.         Eury Jhosep Martínez.

5.         Sarah Beltré González.

En esta maravillosa noche, también fueron galardonados con placas de reconocimiento, otros estudiantes sobresalientes como, Lahiri Emanuel Espinosa Rojas, del programa de italiano e Isaura Peña Peña, de Portugués.

El estudiante Eury Jhosep Martínez Rodríguez del Programa de Inglés en la Escuela Nacional de la Judicatura, recibió una placa de reconocimiento y una beca completa para estudiar otro idioma en UNAPEC, por haber obtenido la calificación más alta en esta Cuadragésima Sexta Promoción de la Escuela de Idiomas.

El joven Eury indicó, “tomar la decisión de estudiar un idioma, cuando eres un adulto, es un reto, debido a todas las responsabilidades que se deben asumir, aunque aceptar el reto puede ser muy gratificante. Tengo que decir que esto ha sido una experiencia maravillosa”.

Aprender una lengua extranjera permite que las personas se desarrollen en diferentes espacios: intelectuales, culturales, sociales, de formación, y en el ámbito laboral abre muchas puertas, expresó la directora de idiomas.

A la XLVI Graduación de la Escuela de Idiomas se dieron cita el Lic. Miguel Antonio Puente Hernández, Decano de Gestión de Proyectos y Programas; Licda. Rhina Santelises, Directora de la Escuela de Idiomas; Licdo. Ricardo Tavera Duarte, Gerente de Formación y Capacitación, y Encargado de Educación Continua de la Escuela Nacional de la Judicatura; Licda. Rosa Awilda López, Coordinadora Académica General; Licdo. Tomás Castillo Bencosme, Coordinador Operativo; Licda. Laura Lovatón Franco, Coordinadora de Lenguas Latinas y Carrera; y los familiares de los graduandos.

Al finalizar el acto, los graduandos recibieron en nombre del Señor Rector, del Presidente de APEC y de la Junta de Directores de UNAPEC, las más sinceras felicitaciones a este representativo grupo de niños, jóvenes y adultos que han emprendido un nuevo trayecto con el que lograrán alcanzar otras metas.

Sobre la Escuela de Idiomas 

Con 48 años de fundación, la Escuela de Idiomas de UNAPEC, siente el orgullo de haber sido la pionera en el establecimiento de uno de los programas de idiomas de mayor aceptación en la República Dominicana.

Es un centro autorizado de la Universidad de Cambridge desde 2013, a través de su unidad de certificaciones internacionales para docentes y estudiantes del idioma inglés, de diferentes edades y perfiles. Así mismo, en enero del año 2017, se convirtió en centro para la Certificación Internacional del Español como Lengua Extranjera a través del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE).

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad