Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

El Ing. Eddy Vásquez diserta sobre Cambio Climático en UNAPEC

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. En el marco de la celebración de la Semana del Medio Ambiente 2019, la Universidad APEC (UNAPEC), ofrece la charla "Conociendo un poco sobre cambio climático", dictada por el ingeniero Eddy Vásquez.

Los cambios climáticos, son todas las conmutaciones perdurables en el tiempo, como consecuencia de esto, se perciben temperaturas más altas, menos alimentos, más problemas que afectan la paz, aumento del nivel del mar, escasez de agua y mucha sequía, expresó el Ing. Vásquez.

El ing. Eddy, indicó que es bueno entender que el calentamiento global, es el aumento de las temperaturas, si hace frío hará más frío y viceversa. Así mismo, citó los acontecimientos atmosféricos que surgieron en el 2018 en todo el mundo, como consecuencia de las dañinas actividades que se llevan a cabo.

República Dominicana considerado el país número 12 en escala de riesgo, ya que las actividades que realizamos diariamente tienen repercusiones directamente. Entre estas están, los residuos y la energía. Los puntos débiles son el agua potable, el sector salud, los acueductos, sequías y el sector turismos, ya que se ve, que al pasar del tiempo los veranos serán más calientes y fenómenos atmosféricos extremos, señaló el ingeniero.

Hay países que han intentado impulsar el cuidado del medio ambiente, a través de diferentes iniciativas, por eso es que vemos, que la energía renovable crece cada día más, las emisiones energéticas redujeron, la tierra es más verde que hace 20 años y nuestra generación es más consciente y amigables que antes con el ambiente.

 El Ing. Eddy, es docente en la Universidad Central del Este (UCE) en San Pedro de Macorís, Premio Nacional de la Juventud en medio ambiente y recursos naturales 2018 y finalista internacional Premio Jóvenes Campeones de la Tierra de las Naciones Unidades.

La charla se llevó a cabo en el Salón de Conferencias del campus principal de UNAPEC, en el cual se dieron cita personal administrativo, docente y estudiantes.

Para cambiar ese panorama, se necesita cambiar los hábitos, se requiere consumir menos, producir menos y generar menos gases.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad